EUROPA APRUEBA NUEVAS MEDIDAS
Los 10 nuevos sistemas de seguridad que llevarán los coches a partir del 2022
El interior de los vehículos se llenará de avisos luminosos y sonoros y el propio automóvil corregirá al conductor
Las alertas contra el sueño y el uso del móvil se complementarán con mecanismos antichoque y antiatropello

Un concdutor viaja en un vehículo de Volvo equipado con todos los nuevos sistremas de seguridad. /
La directiva que ratificará este martes el Europarlamento establece diez nuevos sistemas de seguridad que deberán incorporar obligatoriamente todos modelos nuevos a partir del 2002 y los vehículos nuevos a partir del 2024. La mayoría se basan en avisos pero algunos controlan directamente la respuesta del coche. Las explicaciones que siguen de cada uno de los sistemas se basan en los que actualmente se comercializan y las definiciones contenidas en la directiva.
ADVERTENCIA DE SOMNOLENCIA Y PÉRDIDA DE ATENCIÓN
El sistema avisa al conductor cuando detecta una trayectoria errática o sinuosa. También puede basarse una cámara que detecta si se cierran los ojos o se ladea la cabeza.
CONTRA LAS DISTRACCIONES
Comportamientos como utilizar el GPS o escribir en el móvil en marcha son descubiertos por sistemas basados en el análisis de la retina. El coche puede emitir un pitido tan desagradable como el del cinturón sin abrochar hasta que se corrige el comportamiento.

CAJA NEGRA
El denominado registrador de datos de accidentes, equivalente a la caja negra de los aviones, será clave en las investigaciones judiciales sobre lo siniestros. “Almacenará exclusivamente los parámetros e información críticos relacionados con una colisión, poco antes, en el transcurso e inmediatamente después de ésta", según el reglamento. Las administraciones también podrán utilizarlos para sus estudios de seguridad vial preservando en todo momento el secreto de la identidad del dueño del vehículo.
MANTENIMIENTO DE CARRIL
Una cámaras detectan cuando se cambia de carril y si no se ha puesto el intermitente pueden mandar un aviso sonoro o hacer vibrar el volante. Alguna versión gira el volante automáticamente cuando detecta riesgo de colisión.
FRENADO DE EMERGENCIA EN CHOQUES Y ATROPELLOS
Son dos sistemas diferentes. Ambos avisan al conductor de que debe frenar para evitar un choque o un atropello y si no lo hace actúa el coche de modo automático. No garantizan que se evite el impacto pero en cualquier caso minimizan sus consecuencias.

DETECTOR DE MARCHA ATRÁS
Está ya muy extendido. Mediante sensores, cámaras y avisos sonoros indica al conductor si hay algún obstáculo cuando realiza la maniobra de aparcamiento o da marcha atrás.
ALERTA DE CINTURONES EN LOS ASIENTOS TRASEROS
El insistente pitido que oímos en los vehículos más recientes cuando el conductor o el copiloto no se abrochan el cinturón se extenderá a las plazas de los asientos traseros.
ASISTENTE DE VELOCIDAD INTELIGENTE
La directiva los define como “sistema que asiste al conductor a mantener la velocidad adecuada (…) en función de la información sobre limitación de velocidad obtenida mediante la observación de la señalización vial, sobre la base de las señales de la infraestructura o los datos de mapas eléctrónicos, o ambas cosas”.
SEÑAL DE FRENADO DE EMERGENCIA
Cuando se produce una reducción súbita de la velocidad del vehículo se lanza un potente destello intermitente de las luces de frenado. Viene a substituir el encendido de luces de emergencia que intuitivamente activan muchos usuarios cuando de repente se acercan a un atasco en las autovías.
INTERFAZ PARA INSTALAR UN ‘ALCOHOL-LOCK’
Noticias relacionadasLos coches vendrán preparados para que se pueda instalar en ellos el sistema de bloqueo que impide que ponga en marcha el vehículo una persona que ha bebido o ‘alcohol-lock’. Los aparatos solo se instalarán, en principio, a petición de los jueces en caso de reinicidencia delitos por alcoholemias o a nivel preventivo en flotas de autobuses o camiones cuya empresas así lo acuerden.
Esta información se ha elaborado con la colaboración del experto en Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Jorge Ortega, y del profesor de ingeniería civil de la UPM y asesor de Fesvial, Fernando Minaya.
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperada aparición Belén Esteban y Lydia Lozano reaparecen en Telecinco en un salvamizado 'Cuentos chinos’
- Lista completa Escucha los temas del Sónar del Piromusical de La Mercè 2023
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- En 'TardeAR' Ana Rosa le dedica su firma a Pedro Sánchez y la amnistía: "Es propio de países autoritarios"
- Hechos "no recientes" La Policía británica abre una investigación por delitos sexuales contra el actor Russell Brand