Fenómeno único

Consulta en tiempo real la probabilidad de ver nuevas auroras boreales en Barcelona y resto de Catalunya

Avistamiento de auroras boreales en Catalunya por una tormenta geomagnética "severa"

Auroras boreales en Catalunya: el fenómeno se repitió el sábado

Auroral Boreal en el santuario de Queralt, Berga

Auroral Boreal en el santuario de Queralt, Berga / Robert Ramos

Aleix Voltà

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este fin de semana se han podido ver auroras boreales en el cielo nocturno de Catalunya. El fenómeno atmosférico se ha producido gracias a una fuerte e intensa tormenta solar que ha hecho posible disfrutar del espectáculo de luz en latitudes más bajas de lo habitual.

Es posible hacer un seguimiento en tiempo real y consultar el pronóstico de estas tormentas solares geomagnéticas, para así poder anticiparse a la aparición de nuevas auroras boreales.

Space Weather Live ofrece una página web, disponible en catalán, en la que se puede consultar un mapa con la presencia de auroras boreales a nivel planetario. También es posible ver el pronóstico de nuevas tormentas solares, además de consultar el índice Kp.

Este portal ofrece una gran variedad de gráficos para los más entendidos en astronomía: en él se puede consultar la velocidad del viento solar, la densidad de las llamaradas solares e incluso la fase lunar en la que se encuentra el satélite terrestre.

Indicador de actividad

En palabras de la misma página, el índice Kp es un "indicador de actividad auroral global" que se mide en una escala de 0 a 9. Se puede utilizar como referencia para estimar el nivel de actividad de las auroras en ese momento y medir las posibilidades de ver el fenómeno en el cielo nocturno.

Aurora boreal en Sant Mateu de Bages desde el Observatori de Castelltallat

Aurora boreal en Sant Mateu de Bages desde el Observatori de Castelltallat / Josep Marcos

Aunque no serán del mismo calibre que la noche del viernes y sábado, los efectos de la tormenta solar que ha azotado el planeta este fin de semana todavía serán visibles durante el inicio de esta semana. Para este lunes se espera, de nuevo, una actividad boreal intensa, con un índice máximo de Kp7 y un mínimo de Kp3.

Sin embargo, la actividad de las auroras boreales se reducirá según avance la semana: para este martes, 14 de mayo, se espera un nivel de actividad de Kp5 cómo máximo y para el miércoles, 15 de mayo, tan solo se llegará al nivel Kp4.

Cómo ver una aurora boreal

Gracias a estas tormentas solares, no hace falta visitar países cercanos al círculo polar ártico, como Islandia o Finlandia, por ejemplo, para ver el espectáculo de las auroras.

Si la página de Space Weather Live anuncia una noche de intensa actividad boreal en nuestra zona, basta con encontrar un espacio con el cielo despejado y sin contaminación lumínica, como por ejemplo el bosque, montes o incluso la playa.

No es fácil ver este fenómeno a simple vista, por lo que se recomienda el uso de cámaras con una alta exposición para poder capturar instantáneas del espectáculo lumínico.