Fenómeno atmosférico
Mario Picazo apunta a un debilitamiento del vórtice polar: esto es lo que nos puede pasar
Mario Picazo te descubre los vaqueros del Ártico
El vórtice polar se debilita: ¿cómo afectará al tiempo?

vortice polar imagen para multimedia destacado
Los expertos llevan días advirtiendo: aumenta la posibilidad de que el vórtice polar se debilite y provoque un radical cambio en el tiempo de buena parte del planeta.
Es ahora el meteorólogo Mario Picazo el que se suma a esas advertencias en un reciente mensaje en la red social X (antes Twitter). "Los modelos de predicción siguen apuntando a que esta semana se inicie un debilitamiento significativo del vórtice polar con los primeros signos de un calentamiento estratosférico repentino sobre las regiones polares", asegura Picazo.
"Se trata de un fenómeno llamado 'stratwarming' y que puede influir de mabera determinante en la meteorología invernal", describe.
Picazo recuerda que la mayor parte de las olas de frío suelen estar "determinadas por este fenómeno". "La presión y la temperatura a 10 hpa (es decir, a unos 31.000 metros sobre el nivel del mar) aumentan de forma intensa y repentina y luego, lentamente, los efectos de este fenómeno afectan a la troposfera y a las capas inferiores de la atmósfera hasta debilitarse y provocar la ruptura del vórtice polar", describe.
Como consecuencia de esta situación, "la corriente en chorro sufre fuertes oscilaciones, creando las condiciones ideales para descensos masivos de masas de aire polar hacia latitudes más bajas, inclusive las del Mediterráneo", relata.
"El frío sería mucho más intenso"

Mario Picazo. / Eltiempo.es
De todas formas, Picazo hace un llamamiento a la prudencia: "Habrá que ir confirmando día a día si se acaba gestando lo comentado porque, aunque parezca probable, un intenso calentamiento estratosférico no siempre consigue transferir su influencia hacia las capas inferiores, por lo que hay que seguir paso a paso su evolución".
Aunque, de confirmarse la tendencia, enero podría llegar marcado por una meteorología bastante diferente a la que estamos viviendo durante los primeros compases del invierno: "El frío sería mucho más intenso", concluye el meteorólogo.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Un conductor temerario causa un accidente múltiple con un muerto y siete heridos en la AP-7