Espectáculo en el cielo
"Noche loca de auroras": el fenómeno se ha visto esta noche hasta en Italia

Una aurora boreal en una imagen de archivo /
Las auroras boreales han teñido la noche de este domingo parte de los cielos de Italia, Eslovaquia, Irlanda o Polonia, Latitudes en las que resulta insólito observar el fenómeno de las luces del norte, típico de países árticos como Suecia o Finlandia.
Algunos aficionados no han dudado en calificar lo que ha ocurrido como "noche loca de auroras"
Menuda noche loca de auroras, se han captado auroras en Italia, Austria, Alemania, etc 😱😱😱😱😱😱😱 pic.twitter.com/v2tfMAV9Cy
— Daniel Viñé (@danielvgphoto) November 5, 2023
#Aurora caught from Monte Pora (Italy). Unreal!@VirtualAstro #northernlights pic.twitter.com/XUCjHWG1dT
— Alan 🇮🇹 (@AlanIlMagi) November 5, 2023
En la noche de este domingo, esos episodios provocados por tormentas solares se han dejado observar a simple vista gracias a unas condiciones meteorológicas excepcionales, con cielos despejados.
Las auroras boreales se forman porque el Sol emite partículas cargadas, denominadas viento solar, que chocan contra la atmósfera de la Tierra de forma que se libera energía en forma de luz. Esas partículas tardan entre un día y medio y dos días en recorrer los 150 millones de kilómetros que separan el Sol hasta la Tierra.
Aurora boreal en Polonia. Se ha podido ver en Bochnia y en Tarnów, hacia el sur. pic.twitter.com/2VwJinSKb6
— LuSuber (@MomicheSuber) November 5, 2023
¿Qué es una tormenta solar?
Las tormentas solares o geomagnéticas son fenómenos tan peculiares como asombrosos. Estos episodios, posteriores a la aparición de manchas solares, se originan por una mayor emisión de viento solar o por las eyecciones de 'masa coronal', nubes de plasma solar causadas por las llamaradas más grandes que despide el astro.
HOLY SMOKE - Check out this feature which is very rare in Ireland it's called a Steve and is right overhead now. Caught this from lough Salt Donegal. https://t.co/RDKdlaMr10#ireland #aurora #northernlights #auroraborealis #eire #astronomy #europe #astro #space #spaceweather pic.twitter.com/uYocxzdebr
— Aurora Alerts Ireland (@auroraalertsIRE) November 5, 2023
Aunque las llamaradas solares pueden ocurrir varias veces a lo largo de un mismo día, sus efectos apenas se notan en nuestro planeta. No obstante, si estas expulsiones gigantes del Sol son lo suficiente intensas, pueden producir alteraciones en la magnetosfera de la Tierra, lo cual puede dar lugar a interferencias en la comunicación mediante ondas de radio, sistemas de GPS y otros equipos.
Aurora Borealis, Conamara
— Mairéad 💋 (@MaireadNiChuaig) November 5, 2023
📸@Eoinfah pic.twitter.com/AHp9FFmzU0
¿Corremos peligro?
La energía desprendida por el Sol durante las tormentas geomagnéticas es equiparable a la de millones de bombas de hidrógeno explotando al mismo tiempo. Sin embargo, lejos de la creencia popular que existe alrededor de estos fenómenos, no son una amenaza para la vida en la Tierra.
Otra cosa es que no puedan tener graves consecuencias en otros aspectos de nuestra vida cotidiana, puesto que son capaces de interferir en el funcionamiento habitual de la tecnología que se usa en el día a día de nuestro planeta. Cuando las tormentas solares llegan con la suficiente fuerza, pueden provocar interferencias en las radiocomunicaciones de onda corta y en los sistemas de GPS.
Cabe desatacar que los efectos son distintos en el espacio, donde estos fenómenos, catalogados como los más violentos del Sistema Solar, pueden dañar la salud de los astronautas y estropear la electrónica de satélites y otros aparatos en órbita.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Sostenibilidad Buena acogida del puerta a puerta en el barrio de Vista Alegre de Mataró, tras su primera semana de vida
- Palma de Oro en Cannes por 'Anatomía de una caída' Justine Triet, directora de cine: "La vida en pareja es algo completamente antinatural"
- Exclusiva YOTELE TVE revoluciona sus Campanadas con la vuelta de Ramón García junto a Ana Mena y Jenni Hermoso
- Famosos Desvelado el motivo por el que el torero Juan Ortega dejó plantada a su pareja en el altar
- Segregación racial El racismo, la asignatura pendiente en Sudáfrica 10 años después de la muerte de Nelson Mandela