19 de julio
Una tormenta solar golpeará la Tierra este martes
La llamarada, detectada con un modelo de predicción de la NASA, podría ocasionar problemas de radio y GPS

Las protuberancias muestran las erupciones que provocan las tormentas solares.
Este martes, 19 de julio, una tormenta solar podría impactar con la Tierra. Así lo advierte un modelo de predicción de la NASA aplicado por la científica Tamitha Skov, quien compartió a través de redes sociales la previsión de este "golpe directo". Tal como ha avisado la experta, este "filamento con forma de serpiente" proveniente del Sol podría ocasionar interferencias en las señales de radio y GPS.
Direct Hit! A snake-like filament launched as a big #solarstorm while in the Earth-strike zone. NASA predicts impact early July 19. Strong #aurora shows possible with this one, deep into mid-latitudes. Amateur #radio & #GPS users expect signal disruptions on Earth's nightside. pic.twitter.com/7FHgS63xiU
— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) 16 de julio de 2022
Asimismo, la conocida como 'Mujer del clima espacial' se ha aventurado a predecir la dirección y fuerza del impacto, atendiendo a la orientación de la llamarada.
Fuerza moderada
"¡Pueden ocurrir condiciones de nivel G2 (posiblemente G3) si el campo magnético de esta tormenta está orientado hacia el sur!", ha alertado Skov en un tuit en el que hace referencia a la escala mediante la cual se mide la fuerza de estos fenómenos, cuya potencia se ordena del uno al cinco. Así pues, estaríamos ante una tormenta de fuerza moderada.
The long snake-like filament cartwheeled its way off the #Sun in a stunning ballet. The magnetic orientation of this Earth-directed #solarstorm is going to tough to predict. G2-level (possibly G3) conditions may occur if the magnetic field of this storm is oriented southward! pic.twitter.com/SNAZGMmqzi
— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) 16 de julio de 2022
Pese a que la científica ha utilizado un modelo de predicción de la NASA, ella misma reconoce que "la orientación magnética de esta tormenta solar dirigida a la Tierra va a ser difícil de predecir".
Auroras e interferencias
Noticias relacionadasUno de los efectos provocados por las tormentas solares es la aparición de auroras. Estos fenómenos son provocados por la interacción entre las partículas despedidas por el Sol con las moléculas de la atmosfera concentradas entre los 95 y los 750 kilómetros de altura, donde la densidad es suficiente para hacer apreciable esta radiación luminosa.
Además, a las llamaradas provenientes del astro se añaden los rayos X que las acompañan. Si bien es cierto que normalmente estos rayos suelen absorberse en la primera capa de la atmosfera, en caso de contar con la energía suficiente para distorsionar la ionosfera, se podrían generar interferencias en la propagación de las ondas de radio. También, las partículas que componen este filamento viajan a velocidades de entre 300 y 1.000 kilómetros por segundo, motivo por el cual pueden registrarse daños en los sistemas de comunicaciones, redes de distribución eléctrica y otros equipos.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- LIGA F Barça-Eibar (5-0): Hasta que Graham Hansen destapó la botella
- Royal Enfield Himalayan 450, más aventura
- Citroën ofrece una de las gamas electrificadas más versátiles del mercado
- En 'Nada del otro mundo' La incómoda petición de una fan a Dulceida en pleno tanatorio: "Me quedé en shock"
- Betis - Real Madrid (1-1) Aitor Ruibal desactiva al Real Madrid y pone en peligro su liderato