Cambios en el clima
De la calima al 'nao': estos son los fenómenos naturales que nos han azotado los últimos meses

Acostumbrados al cálido clima mediterráneo que predomina en la Península Ibérica, caracterizado por inviernos moderados y veranos secos, varios fenómenos meteorológicos han sorprendido a la población española recientemente.
Desde la calima vivida a principios de mes, que hizo despertar a media España bajo un filtro sepia, hasta las habituales borrascas, que han alterado recientemente la vida de varias ciudades.
Noticias relacionadasA continuación, repasamos algunos de los fenómenos atmosféricos más destacados de los últimos meses.
Calima

Este fenómeno meteorológico ha teñido de naranja las ciudades del sur de España durante gran parte del mes de marzo. Durante varias semanas, las fuertes rachas de viento ocasionadas por la 'Borrasca Celia' arrastraron polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara, en el norte de África, provocando que el aire que respiraba el sur de la Península Ibérica quedase impregnado de partículas de arena.
Pese a que se trata de un fenómeno poco común en territorio peninsular, cabe destacar que es mucho más habitual en las Islas Canarias. Por su proximidad geográfica, es mucho más fácil que las partículas suspendidas en el Sáhara lleguen al archipiélago.
Meteotsunami

Tras pasar los numerosos episodios de calima, la Agencia Estatal de Meteorología ha alertado de la posible llegada de la rissaga -también conocida como meteotsunami- a Alicante, Murcia y las Islas Baleares. Se trata de un fenómeno caracterizado por una variación extraordinaria del nivel del mar.
El caso más conocido se dio en 2013, cuando el Puerto de Ciutadella (Menorca) fue afectado por un meteotsunami: el nivel del mar bajó repentinamente y, minutos después, volvió a subir, provocando graves daños en la zona.
Medicane

En noviembre de 2021, la 'Borrasca Blas' puso de moda la palabra medicane, que es el resultado de la suma de los términos ingleses "Mediterranean" y "Hurricane". Se trata de un ciclón mediterráneo con características tropicales.
Su potencia acostumbra a ser inferior a la de los huracanes normales o "atlánticos", pero provoca potentes rachas de viento y lluvias muy intensas.
Dana

La dana, también conocida como gota fría, . El término DANA significa "depresión aislada a niveles altos". Tal y como explicó Rubén Del Campo, portavoz de AEMET, este fenómeno se produce cuando una masa de aire frío en altura choca con el aire caliente de la superficie.
Como resultado, las zonas afectadas por la gota fría padecen temperaturas muy bajas y fuertes precipitaciones.
Ciclogénesis explosiva

Pese a que el nombre de este temporal puede llegar a asustar, el concepto "ciclogénesis" tan solo hace referencia a la fase de creación de un ciclón. La ciclogénesis explosiva se da cuando se crea una fuerte borrasca en un periodo de tiempo excepcionalmente corto. Es un proceso mucho más rápido que un ciclón habitual.
En España hubo amenaza de ciclogénesis el pasado diciembre.
Borrasca

Desde Celia hasta Filomena, las borrascas son fenómenos meteorológicos habituales que nos han acompañado con frecuencia en los últimos meses. La rae lo define como "perturbación atmosférica caracterizada por fuertes vientos, abundantes precipitaciones y, a veces, fenómenos eléctricos".
La Borrasca Filomena ocasionó grandes nevadas en toda España a comienzos del pasado año, provocando que varias ciudades quedasen colapsadas por la falta de preparación ante este tipo de climas.
Nao
El NAO (cuyas siglas provienen del inglés: North Atlantic Oscilation) consiste en una fluctuación a gran escala en la masa atmosférica situada entre la zona de altas presiones subtropicales y la baja polar en la cuenca del Atlántico Norte, según el Meteoglosario de la Aemet. Su influencia se extiende desde Norteamérica Central a Europa, alcanzando incluso al norte de Asia. El NAO- es el que afectaría más a la península Ibérica.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- IRPF ¿Cuándo se presenta la renta y qué pasa si no lo hago a tiempo?
- Obligaciones fiscales ¿Cómo hacer la declaración de la renta por teléfono? Estos son los números a los que puedes llamar
- Obituario Muere el cofundador de Intel Gordon Moore a los 94 años
- Construcción del espacio El modelo de primarias dificulta la alianza entre Yolanda Díaz y Podemos para las elecciones
- Club de Educación y Crianza de EL PERIÓDICO Niños tiranos, manipuladores y retadores: cuando tu casa se convierte en un infierno