Fenómeno meteorológico
¿Qué es un 'medicane'?
La tormenta 'Blas' amenaza con convertirse en un huracán mediterráneo
La Fundéu recomienda el término 'medicán'

Imagen de la depresión en el sur de Italia, que amenaza con convertirse en el huracán mediterráneo ’Apolo’. /
La tormenta 'Blas', que durante esta semana ha traído todo tipo de inclemencias a Baleares y Catalunya, ha puesto de moda un término hasta ahora muy poco escuchado: el 'medicane'. 'Blas' aún no es oficialmente un 'medicane', pero tiene algunas de sus características y amenaza con convertirse en uno de ellos. Los modelos matemáticos así lo apuntan. Pero ¿qué es un 'medicane'?
Animació de satèl·lit Meteosat (Tropical AirMass RGB) de les darreres 12 h.
— Meteocat (@meteocat) 11 de noviembre de 2021
En aquesta evolució s'observa com el centre de la baixa s'ha desplaçat des del sud de l'illa de Menorca (ahir 12.00 h) fins a situar-se sobre la vertical de l'illa a les 01.00 h d'aquest dijous. pic.twitter.com/QyYaAWK1xE
A bote pronto podríamos definirlo como un minihuracán mediterráneo. Se tratará de un complejo de bajas presiones que conforma un ciclón tropical-mediterráneo que se origina sobre el mar y cuyo núcleo es cálido. Es un fenómeno más habitual de lo que se cree. También puede recibir el nombre de ciclón híbrido, en alusión a la mezcla de mediterráneo y tropical. El nombre de 'medicane' responde a la fusión de los términos ingleses 'mediterranean' y 'hurricane'.
L'anàlisi de les 00.00 h (Eumetrain) situa el centre de les baixes pressions en superfície (amb 1008 hPa) entorn l'illa de Menorca.
— Meteocat (@meteocat) 11 de noviembre de 2021
També s'observa com el centre de la depressió a nivells de 500 i 300 hPa (en blau i vermell) coincideix amb la vertical de la baixa en superfície. pic.twitter.com/oL583sUkWN
Pero, en cualquier comparación con el huracán 'estándar', el 'medicane' sale perdiendo en cuanto a extensión y virulencia. Durante un 'medicane' se producen, sin embargo, vientos potentes y lluvias intensas, aunque no llegan a alcanzar los niveles de los ciclones tropicales atlánticos.
Noticias relacionadasPero el término 'medicane' no deja de ser un barbarismo. La Fundación del Español Urgente (Fundéu), recuerda que el acrónimo correcto es 'medicán'.
El antecedente de 'Apollo'
El último amago de 'medicane' o 'medicán' se registró en octubre cuando el complejo de bajas presiones bautizado como 'Apollo' causó graves daños en el sur de Italia, Sicilia y Argelia,
Els models meteorològics apunten la possibilitat que la baixa que aquesta setmana ha deixat pluges intenses al sud d'Itàlia es converteixi en un minihuracà mediterrani o medicà. El servei meteorològic italià l'ha anomenat #Apollo pic.twitter.com/HLhfFwMVCp
— Meteocat (@meteocat) 28 de octubre de 2021
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Tras el informe PISA Los alumnos catalanes ya son como los daneses
- Balonmano Las Guerreras caen y se complican la vida en el Mundial
- Tensión regional El conflicto entre Venezuela y Guyana por el Esequibo llega a la ONU y Maduro viaja a Moscú
- El CRISPR/Cas9 EEUU aprueba el primer tratamiento de tecnología de edición genética
- Anda p'allá, bobo ¿Por qué criticamos tan fácilmente a Rahm, Ter Stegen y Márquez?