Sharapova anuncia que dio positivo en el Abierto de Australia
La tenista rusa tomó Meldonium, que ha sido incluido en la lista de sustancias prohibidas en enero

Maria Sharapova, en la rueda de prensa en la que ha reconocido que dio positivo de doping en el Abierto de Australia. /
Maria Sharapova ha desvelado en una conferencia de prensa en Los Angeles un posible dopaje en un control realizado en el pasado Abierto de Australia. La tenista rusa ha aparecido en el escenario totalmente sola y con un vestido negro para dar a conocer la noticia. Días antes se había especulado con que la exnúmero 1 tenía intención de anunciar su retirada, su boda o, incluso, que se tratara de una estrategia comercial.
Nada de eso. Sharapova dio positivo de una nueva sustancia llamada Meldonium que el pasado 1 de enero fue inscrita en la relación de productos prohibidos desde el 1 de enero. La muestra fue analizada por la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) y se le comunicó el pasado 26 de enero a la tenista. "Soy plenamente responsable de lo que he tomado", ha admitido.
"No quiero terminar mi carrera de esta forma. Espero que me den una nueva oportunidad", ha declarado Sharapova, que el próximo dia 19 de abril cumplirá 29 años. La exnúmero 1 mundial ha recalcado que desconocía que la sustancia era dopante y que la tomaba habitualmente desde el 2006. "Ha sido un error no haber sabido que estaba en la lista", confesó en la rueda de prensa.
Noticias relacionadasLa Federación Internacional de Tenis (FIT) ha decidido apartar de la competicíon a Sharapova a partir del 12 de marzo próximo hasta que decida el castigo que recibirá la exnúmero 1, que se ha mostrado abierta a colaborar con los organismos oficiales. El meldonium es un producto que se conoce que ha sido utilizado por los deportistas de la exURSS desde 1970. Entre los atletas que han dado positivo por esta sustancia desde que está prohibida están la campeona del mundo de 1.500 en el 2013, la sueca Abeba Aregawi, la patinadora rusa Ekaterina Bobrova, la biatleta ucraniana Olga Abramova y el ciclista ruso del Katusha, Edouard Vorganov.
UNA LARGA CARRERA
Sharapova cayó eliminada en cuartos de final en Australia y, desde entonces, no había vuelto a jugar ningún torneo, argumentando una lesión en el hombro. La tenista rusa ha ganado en su carrera profesional, hasta el momento, 35 títulos, de ellos cinco Grand Slam. El primero lo conquistó en Wimbledon (2004) donde, con 17 años, se impuso en la final a Serena Williams; después venció en el Abierto de Estados Unidos (2006), el Abierto de Australia (2008) y, en dos ocasiones, en Roland Garros (2012 y 2014). La tenista rusa también ganó el Masters (2004) y se colgó la medalla de plata en los Juegos de Londres 2012 (cayó ante Serena) y ha sido número 1 del circuito un total de 21 semanas.
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Con la Agencia Tributaria Unos 50 detenidos en una macrooperación de los Mossos contra el cultivo y el tráfico de marihuana en Tarragona y Girona
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Admite los recursos El Supremo rectifica y volverá a pronunciarse sobre los indultos del 'procés'
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso