Biología evolutiva
Cuidado, esta gaviota te está mirando
Siempre comen lo mismo que elegimos nosotros, una estrategia de supervivencia y aprendizaje

Las gaviotas nos observan mucho más de lo que pensamos.
La gaviota es más observadora de lo que parece: en el 95% de los casos, elige un alimento, o más exactamente un envase, del mismo color que el elegido por el humano. Así se asegura que no será envenenada y aprenderá a sobrevivir.
Incluso hay un nombre para esto en la naturaleza: cleptoparásitos. Esto no solo se aplica a las gaviotas, sino a cualquier especie que se alimenta del suministro de alimentos de otra especie.
Salvo que la peculiaridad de las gaviotas es que no se limitan a hurgar en los cubos de basura humanos: van y vuelan directamente sobre una mesa, lo que es más peligroso para un animal, ya que lo hace, durante unos segundos, vulnerable a depredadores de dos patas que podrían querer proteger sus patatas fritas o hamburguesas.
Fue este comportamiento lo que llevó a tres biólogos británicos a estudiar a las gaviotas. Y en su investigación, publicada en Biology Letters, escriben que efectivamente, la gaviota es más observadora de lo que parece: en el 95% de los casos, elige un alimento, o más exactamente un envase, del mismo color que el elegido por el humano.
Experimento curioso
Sus observaciones se centraron en gaviotas en Brighton, un balneario inglés, en los veranos de 2021 y 2022. Pero, sobre todo, montaron un experimento: los humanos en cuestión tenían la tarea de dejar dos paquetes de patatas fritas, una azul y otra verde, a 5 metros de las gaviotas, alejarse de ellas y, en algunos casos, llevarse las propias patatas fritas en el mismo envase azul o verde. En casi todos los casos, las gaviotas luego eligieron el mismo paquete que había elegido humano.
Lo cual, en la naturaleza, es lógico para un cleptoparásito: esto asegura que el representante de la otra especie no se haya envenenado con su comida. Pero eso implica también un aprendizaje, ya que debe observar al otro: no es algo innato.
Noticias relacionadasTambién implica adaptabilidad en el aprendizaje, ya que las gaviotas no siempre han comido patatas fritas a la orilla del mar...
Referencia
Inter-species stimulus enhancement: herring gulls (Larus argentatus) mimic human food choice during foraging. Franziska Feist et al. Biology Letters, May 2023, Volume 19 Issue 5. DOI:2023https://doi.org/10.1098/rsbl.2023.0035
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Calendario lunar de octubre 2023: todas las fases de la luna de este mes
- Sabores transatlánticos 3 recetas peruanas para volar a Perú de un bocado
- Cellnex vende a Stonepeak una participación del 49% en sus filiales sueca y danesa por 730 millones
- Vídeo | Así disfrutaban los novios y sus invitados antes del incendio en la boda de Irak
- Botellas cantadas Clovis Ochin (bodeguero y rapero): “Hago mis vinos para que la gente haga el amor”
- Tiempo en Barcelona y Catalunya: El calor vuelve a ser protagonista este fin de semana, en directo