Ciencias de la Tierra
La erupción de Tonga fue un gran estallido global
Expulsó ondas atmosféricas y sonoras a toda velocidad alrededor de la Tierra y fue tan poderosa como la del volcán Krakatoa, en el siglo XIX

El volcán submarino que entró en erupción en enero de este año cerca de Tonga envió ondas de presión masivas sin precedentes a través de la atmósfera de la Tierra que recorrieron el planeta varias veces. También generó infrasonidos que perturbaron la ionosfera, ondas sísmicas que desencadenaron tsunamis, y potentes "truenos" que se oyeron hasta en Alaska.
Un equipo internacional de 67 científicos de 17 países ha publicado recientemente un nuevo estudio en la revista Science en el cual concluyen que la erupción del 15 de enero de 2022 del volcán submarino Hunga, en Tonga, produjo una explosión en la atmósfera de un tamaño que no ha sido documentado en el registro geofísico moderno. Según los expertos, la magnitud del evento puede compararse a la erupción del volcán Krakatoa en 1883, considerado como uno de los sucesos sísmicos más poderosos y dañinos en la historia del planeta.
Ondas atmosféricas y sonoras alrededor del planeta
Según describen en la investigación, el evento generó una amplia gama de ondas atmosféricas observadas globalmente por varias redes de instrumentación terrestres y espaciales. La más prominente es la onda Lamb guiada por superficie, que fue observada propagándose durante cuatro ciclos o pasajes alrededor de la Tierra, en el transcurso de seis días.
Una onda de Lamb es una onda elástica que se propaga en estructuras tipo placa, deformando el espesor mientras se trasladan por la superficie. De acuerdo a las amplitudes de las ondas de Lamb que fueron registradas, los investigadores concluyeron que la explosión climática de Hunga fue comparable en tamaño a la generada por la erupción del volcán Krakatoa y a otros fenómenos similares.
Al mismo tiempo, la erupción de Hunga produjo un notable infrasonido, o sea una onda acústica u onda sonora cuya frecuencia se encuentra por debajo del espectro audible por el oído humano. En este caso, el infrasonido fue detectado globalmente, junto a un sonido audible de largo alcance y perturbaciones en la ionósfera, la capa de la atmósfera terrestre que se extiende aproximadamente entre los 80 y los 500 kilómetros de altitud: en ella tienen lugar importantes procesos de ionización y se producen intensas concentraciones de electrones libres.

Ondas atmosféricas y observaciones sismoacústicas globales de la erupción en Tonga. /
Fuertes impactos en distintos sistemas al mismo tiempo
Además, los sismómetros de todo el mundo registraron ondas sísmicas puras y acopladas aire-tierra, que tuvieron impacto en ambos contextos. Pero lo más trascendente es el acoplamiento aire-mar de las ondas sísmicas, ya que esta doble influencia probablemente contribuyó a la rápida llegada de los tsunamis en la zona del evento, según indica otro estudio también publicado en Science. Los investigadores verificaron que las olas llegaron a la región dos horas antes de lo esperado en este tipo de eventos.
De acuerdo a una nota de prensa de la Universidad de Liverpool, en Reino Unido, que fue uno de los centros académicos que participó de este esfuerzo científico internacional, los sonidos audibles generados por el sismo, que consisten en "booms" breves y repetidos, se informaron en todo Alaska, a más de 10.000 kilómetros de la erupción en Tonga.
Al parecer, el motivo del enorme impacto de la erupción se debió a que el magma caliente y cargado de gas entró en contacto con el agua de mar muy rápidamente. La casi instantánea transferencia de calor intenso entre el magma caliente y el agua fría provocó explosiones violentas, capaces de desgarrar al magma. De esta manera, una súbita interacción entre los diferentes elementos habría desembocado en la inusual violencia del fenómeno.
Referencias
Noticias relacionadasAtmospheric waves and global seismoacoustic observations of the January 2022 Hunga eruption, Tonga. Robin S. Matoza et al. Science (2022). DOI:https://doi.org/10.1126/science.abo7063
Global fast-traveling tsunamis driven by atmospheric Lamb waves on the 2022 Tonga eruption. Tatsuya Kubota et al. Science (2022). DOI: https://doi.org/10.1126/science.abo4364
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- TRES TÉCNICOS EN UNA TEMPORADA El Sevilla despide a Sampaoli y ultima el fichaje de Mendilibar
- En Argentina Un micrófono abierto en un concierto de Rosalía destapa lo que la cantante advierte a sus bailarines
- Famosos Sale a la luz cómo es el día a día de María Teresa Campos: recluida y sin contacto con nadie
- Lo más comentado Del "glutamato de la derecha" al no aplauso de Tamames: los mejores vídeos de la moción de censura de VoX
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin