Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: Sánchez a Creuheras “¡Esto es recibir a porta gayola!”

Monegal Sánchez en Antena 3


Ferran Monegal
Ferran MonegalCrítico de televisión
Ferran Monegal
Ha ocurrido exactamente lo contrario de lo que vaticinaban los opinadores activistas. El que ha salido al ataque no ha sido Sánchez, sino Feijóo. Y ha ganado el debate, según reconocen incluso los tertulianos más ‘hooligans’ del bando socialista.
Pocos han advertido, no obstante, que existen estrategias acerca de cómo ganar, o al menos no perder, un debate televisivo. No importa el tema del debate, ya sea sobre política, sobre gastronomía o sobre jardinería. Al entrar en la tele hay que impregnarse del lenguaje televisivo, y en televisión funciona bien lanzar sobre el adversario frases, juicios, eslogans, cortos, rastallantes, como quien lanza cuchillos. Eso impresiona mucho a la audiencia. No importa que alguno de los juicios que se lancen no se ajuste exactamente a la verdad, o sea un poco tramposillo, o sencillamente sea una mentira colosal. En televisión no se busca la verdad, se busca el impacto súbito, que es lo que potencia el espectáculo y excita el morbo de la ciudadanía.
En debates importantes, trascendentales para un país, como ha sido este, hay mecanismos para evitar la sobreexplotación del dato mentiroso. Atresmedia podía haber habilitado el ‘fact checking’ simultáneo, en paralelo. Tienen una empresa, Newtral, dedicada exclusivamente a eso. Es decir, podían haber implementado la verificación de los datos que los debatientes –especialmente Feijóo–se iban lanzando entre ellos. El ‘fact checking’ es una información muy útil para el espectador: comprueba rapidísimamente si el dato que acaba de lanzar un candidato es mentira, o es cierto. Los propios presentadores del evento (Ana Pastor y Vicente Vallés) podían haber ido advirtiendo a la audiencia de esta comprobación.
La analítica televisiva después del debate ha tenido un repunte interesante. Ha sido esta mañana en ‘Al rojo vivo’. Nos han desvelado lo que se han dicho Pedro Sánchez y José Creuheras (presidente de Atresmedia), cuando Sánchez ha llegado a la cadena. Nos lo han subtitulado incluso. «¡Esto es recibir a porta gayola!, le ha dicho Sánchez. Y Creuheras ha contestado: «Pensábamos que no ibas a salir». ¡Ah! Se admiten interpretaciones. Es meditable que Sánchez haya elegido un término taurino al llegar a este imperio televisivo. Por la ‘porta gayola’ sale el toro para ser toreado. Le espera el torero con la capa. A veces también con estoque incluido.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar