Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: La bandera, la trampa, y el macaco gibraltareño

Despido de temporada y a la vez celebración del programa 2.500 de ‘El hormiguero’. Dieciséis años seguidos les contemplan. Este programa que inventaron y dirigen Pablo Motos y Jorge Salvador es uno de los pilares sobre el que se asienta el éxito de audiencia de Antena 3 TV, que también se ha anotado junio, con lo cual el imperio rival, Tele5-Mediaset, de los últimos once meses ha perdido diez. Es para tomar nota.
En esa noche de celebración hormiguera montó Pablo Motos una parada muy hermosa: convocó a todos los hij@s de empleados del programa que han nacido durante estos 16 años en antena. Y en el plató aparecieron exactamente 36 criaturas, más la redactora jefa del área de ciencia, Almudena, que está de ocho meses y medio. ¡Ah! Se consiguió una estampa, llena de niños y niñas, preciosa. Da sentido y resalta el gran mérito de ‘El hormiguero’: han logrado situar en horario nocturno un programa infantil, un ‘kindergarden’ brillante y espumoso. Aunque hay que señalar que la edición más vista de esta temporada fue la noche que les visitó Isabel Díaz-Ayuso, la presidenta de Madrid, cosa que añade al componente infantil otra virtud del programa: los masajes a políticos de la derecha es otro signo de identidad que les sale estupendo.
Noticias relacionadasHubo otro momento resaltable en esta celebración. Fue cuando recordaron aquel viaje a Gibraltar, aquel día que mandaron al reportero Wolfgang Maier a que entrevistase a los macacos gibraltareños, para preguntarles si querían ser ingleses, o querían ser españoles. Lo recuerdo perfectamente. Fue un trabajo muy pintoresco. Ocurrió a primeros de septiembre de 2013. Aquí se lo conté. Efectivamente, el reportero se aproximó a un mico gibraltareño y le presentó dos banderas: la inglesa y la española. Y el macaco no se lo pensó dos veces: agarró inmediatamente la española, y la cubrió de besos. La gracia de ahora, nueve años después, es que nos han contado la verdad, la trampa que hicieron. La bandera española estaba impregnada con miel, y el mico, como es natural, fue inmediatamente hacia ella. ¡Ahh! No es que la cubriera de besos, es que la lamía con mucha delectación.
Dos moralejas. Una: no te fíes nunca de la tele, es tramposa. Dos: ante varias banderas --telas pintadas de colores-- siempre tiene más éxito aquella que ha sido untada previamente con alguna dulce ilusión.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Vuelta a España 2022 Etapa 1 de la Vuelta a España, en directo
- MUNDIAL DE MOTOGP Ducati asusta a sus rivales en el debut de Austria
- Estados Unidos Un miembro de los 'Beatles' del Estado Islámico, condenado a cadena perpetua
- Cambio de opinión La 'vecina traidora' de Ortega Cano vuelve a 'Sálvame' tras su reacción violenta contra Kiko Jiménez
- Incidente armado Un tiroteo en Suecia deja dos heridos