Estreno este sábado
'La voz senior' da más peso al público en su tercera temporada
El concurso se renueva con Antonio Orozco, David Bustamante, José Mercé y Niña Pastori como 'coaches'

Antonio Orozco, Eva González, Niña Pastori, David Bustamante y José Mercé, en una foto promocional de ’La voz senior’. /
"Nunca es tarde si la dicha es buena", recuerda Antonio Orozco hablando de 'La voz senior', el 'talent show' para los más maduros que vuelve este sábado 8 de enero a Antena 3 (22.00 horas) con el estreno de su tercera temporada. Este dicho popular que utiliza el intérprete de 'Devuélveme la vida' le viene como anillo al dedo al concurso musical, ya que da la oportunidad a los más mayores de hacer realidad el sueño de subirse a un escenario después de haber cumplido los 60. "La sociedad estigmatiza esos años pero en 'La voz senior' los concursantes siempre sienten que están haciendo algo bonito", incide el cantante de L'Hospitalet de Llobregat.
Él será nuevamente uno de los 'coaches' del programa, en el que también repite David Bustamante. Les acompañarán dos novatos en estos menesteres, pero con sobrada experiencia en las tablas: Niña Pastori y José Mercé. Ambos, además, ya habían ejercido como asesores en otras ocasiones. "Aprendemos mucho con los participantes", reconocen el cantaor flamenco y la artista gaditana, mientras que el finalista de 'OT 1' y concursante de la última temporada de 'Masterchef celebrity' afirma: "A mí me recuerdan por qué empecé en todo esto".
Si te emocionas con esto, prepárate para el programa ❤
— La Voz Antena 3 (@LaVozAntena3) 3 de enero de 2022
El sábado a partir de las 22 horas disfruta con el estreno de #LaVozSenior en @antena3com y @ATRESplayer. 📲
https://t.co/n5T352Uqal pic.twitter.com/jtlVJgAAm0
Eva González, que vuelve a ejercer de maestra de ceremonias, confiesa que la edición de los senior es la que más le cuesta rodar: "Son los que menos caso me hacen. Son libertad absoluta y pasan de todo", explica entre risas. ¿La razón? "No buscan una carrera musical, sino que lo que quieren es hacer sentir a su familia orgullosa". La presentadora desvela una novedad de este año: "El público tendrá un peso más importante", sin querer entrar en detalles para que prime la sorpresa.
Cuatro programas
Como viene siendo habitual en 'La voz senior', el programa no se alargará tanto como en la edición estándar o la de niños, y constará solo de cuatro programas: dos para audiciones, uno para el asalto y otro para la final. Eso no impedirá que sea una de las más variadas, abordando todos los géneros musicales y presentando solistas, dúos y hasta tríos.
Y en TVE-1, abuelos cocineros
Y de abuelos cantantes a abuelos cocineros. TVE-1 estrena el lunes, 10 la segunda edición de ‘MasterChef Abuelos’, que rendirá un homenaje a todos los ancianos y ancianas de de España. Doce serán los aspirantes al trofeo que les acreditará como campeón de ‘MasterChef Abuelos’ y 12.000 euros en metálico. Además de hacer una emotiva parada en Benidorm, los participantes recibirán la visita de Carmina Barrios, Juanma Castaño y Teresa, la madre de Juanma, y la ganadora y finalista de la primera edición de ‘MasterChef Abuelos’, Guadalupe Fiñana y Aurelia Matallán
Y un dato curioso que desvela Encarna Pardo, directora ejecutiva de la productora del concurso, Boomerang TV: este año han contado con la aspirante "más mayor de todas las ediciones internacionales" de 'La voz', una mujer de 95 años que concursó con su hijo, de 63.
Los 'coaches' reconocen que, a la hora de valorar las actuaciones (excepto en las audiciones, donde no saben nada de los concursantes), no solo tienen en cuenta el talento vocal. "Todo cuenta", recalca Orozco, que subraya que "el camino de un artista es largo y hay una serie de valores que se tienen que ir forjando, como es la humildad". "Es que nosotros no dejamos de ser público también y empatizamos con las historias personales, con la manera de ser, y eso al final siempre influye", añade Bustamante.
La audiencia
Noticias relacionadasEl programa es uno de los 'talents' más consolidados internacionalmente, y cuenta con un buen número de seguidores en España. La última edición para adultos, que finalizó el pasado diciembre, mantuvo una media de un 16,6% de cuota de pantalla con 1.820.000 telespectadores. La versión infantil cerró su última temporada en primavera con un 19,7% de 'share' de media y 2.164.000 fans.
La de los seniors es, eso sí, la más floja en audiencia: su segunda temporada anotó un 13,4% y 1,6 millones de telespectadores, un descenso frente al 14,5% y 1,9 millones de su primera temporada.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Análisis en tiempo real Tamames, Sánchez y Abascal: El 1x1 de la moción de censura de Vox
- SUMAR Más Madrid apoyará a Díaz en el lanzamiento de Sumar mientras sigue en el aire la participación de Podemos
- Valoradas en 1.536 euros Detenidos por robar vacunas y revenderlas a farmacias de Valencia
- Investigación de asuntos internos Un traficante a un mosso corrupto de Santa Coloma de Farners: "La droga va volviendo"
- Insectos Seguro que ya las has visto por tu cocina: el truco viral para decir adiós a las cucarachas en primavera