del creador de 'Élite'
'El desorden que dejas', el 'thriller' de Netflix de la Galicia interior
De 'El desorden que dejas' a 'El Cid': las 10 series que no puedes perderte en diciembre

Escena de la miniserie de Netflix 'El desorden que dejas'. /

Marisa de Dios
Marisa de DiosPeriodista de televisión, series y cultura en 'El Periódico'
Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025.
Marisa de Dios
Las series españolas han demostrado en repetidas ocasiones que saben sacar partido de los espectaculares paisajes de la Península, convirtiéndolos casi en uno de los personajes de sus tramas. Últimamente lo han hecho títulos como 'La caza. Monteperdido' y 'Néboa', y ahora lo hace 'El desorden que dejas', la miniserie que llega este viernes 11 de diciembre a Netflix. Creada por Carlos Montero, uno de los artífices de éxitos televisivos como 'Élite' y 'Física o Química', está basada en una de sus novelas, un 'thriller' ambientado en la Galicia interior, en un pueblo ficticio llamado Novariz.
"Hasta ahora no había necesitado escribir sobre mi tierra, pero esta historia me lo pidió. De una manera muy natural me fui a Galicia, a un remedo de mi pueblo, y cuando se convirtió en serie era obvio que tenía que volver allí", comenta Montero sobre este 'thriller' en el que convergen los secretos, las pasiones ocultas y el sentimiento de duelo con un misterio por resolver: qué le ocurrió a Viruca, una carismática profesora de instituto llena de claroscuros a la que da vida Bárbara Lennie. "Muchas veces somos más contradictorios de lo que nos gustaría y es interesante abordar a Viruca así", reflexiona la actriz.
El peso de la trama lo llevan su personaje y el de Inma Cuesta, que interpreta a Raquel, la nueva profesora de Literatura del centro educativo. "Me leí el libro en el 2016 y me gustó tanto que quise comprar los derechos para hacer una serie o una película, pero ya estaban reservados. Y tres años después, en unos Premios Feroz, Carlos me dijo que quería que hiciese de Raquel", explica la actriz sobre "el flechazo" que vivió con su personaje, que revive fantasmas del pasado cuando decide instalarse junto a su marido, Germán (Tamar Novas), en el pueblo en el que él se crió. "A mí me gusta pensar en esta historia como una metáfora del momento de su relación. Todo lo que ocurre pasa de verdad, pero también funciona como las pesadillas, los terrores y las tragedias de una pareja que está en un momento en el que no sabe cómo avanzar", recalca el actor que se dio a conocer en 'Mar adentro'.
Macabra bienvenida
En el instituto, los nuevos alumnos de Raquel la reciben con una macabra nota en la que le preguntan: "¿Y tú, cuánto vas a tardar en morir?". A partir de ese momento, la profesora empieza a desconfiar de todo el mundo mientras reconstruye la vida de su antecesora. De las sospechas no se escapan ni su propio marido, ni Mauro (Roberto Enríquez, el esposo de Viruca) ni estudiantes como el visceral Iago (Arón Piper), "un animal herido, un personaje que es todo para afuera, todo emoción", según le define el actor. "Arón tiene esa cosa casi de serie entre lo vulnerable y lo agresivo", justifica Montero, que asegura que siempre pensó en el intérprete de 'Élite' para este papel.
El guionista confiesa que ha quedado más contento con la adaptación televisiva que con su propia novela. "Cuando la estaba acabando me di cuenta de que me había quedado con ganas de explorar más a Viruca, pero ya no tenía ni tiempo ni fuerzas para volver atrás y reescribirlo todo. Me quedó la espinita de volver a contar esta historia como yo quería", recuerda Montero, que con esta miniserie de ocho episodios también ha debutado en la dirección televisiva, labor que comparte con Sílvia Quer y Roger Gual.
Los actores de 'El desorden que dejas' coinciden en la importancia del paisaje para profundizar en la atmósfera de misterio de la serie. "Sin duda, la luz de Galicia tiñe toda la historia con esa cosa como enigmática, de 'thriller'", recalca Cuesta que, como la mayoría de sus compañeros, dispuso de un 'coach' para perfeccionar su acento gallego. La única que prescinde de él es Bárbara Lennie, lo que la ayudó a dar forma a una Viruca que es "como una especie de extranjera en su propio pueblo".
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas