TÚ Y YO SOMOS TRES
Plácido Domingo, extraviado y hundido
El tenor recuerda la tragedia de un Titanic hundido en la inauguración de 'La pr1mera pregunta' (TVE-1)

El tenor Plácido Domingo, en Pr1mera pregunta (La 1). /
No mirabas a cámara! ¡Plácido, tienes que mirar a la cámara!» advertía Carlos Latre tras haber visto la entrevista a Plácido Domingo. Efectivamente. La mirada extraviada, el semblante deprimido, los ojos muchas veces con los párpados caídos, mirando al suelo, o quizá sin mirar a ningún sitio... Efectivamente, a pesar de repetir muchas veces que jamás ha acosado a nadie en absoluto, y que es la prensa la que le ha condenado sin juicio, la verdad es que la estampa que ofrecía Plácido Domingo nos recordaba la tragedia de un Titanic hundido. Después del testimonio de 20 mujeres –hasta la fecha– acusándole de acoso, incluido el chantaje laboral en alguna, el tenor no podía disimular el abatimiento. Es dificil que su autoexculpación televisiva convenza. ¡Ah! Los primeros planos en la tele son terribles.
Esta entrevista ha sido el gancho, digamos el plato fuerte, que ha inaugurado el programa 'La pr1mera pregunta', un cóctel de debate, entrevistas y entretenimiento que ha puesto en marcha TVE Sant Cugat y que emite TVE-1 para todo el territorio nacional. Lo presenta Lluís Guilera con la asistencia de María Gómez. El primer tema, el debate propiamente dicho, ha sido sobre el Covid. Casi 60 minutos muy flojitos. Le faltó 'punch'. De entre los opinadores o debatientes esperábamos un Bernat Dedéu con mas energía. Este filósofo 'nostrat', rama heterodoxa, nos tiene acostumbrados a bombas de racimo. Las suele lanzar con mucho ímpetu. Produce espectaculares 'trencadisses'. En esta ocasión iba con el freno de mano puesto. Se animó la cosa con Pilar Eyre y sus confidencias sobre el emérito, cesante o dimitido Juan Carlos I y su entrañable Corinna. Pilar es un pozo de curiosidades regias. Aseguró que el monarca huído no volverá nunca. En casa lo que nos gustó más de esta ‘pr1mera’ entrega fue la mesa final con humoristas. La retranca habitual de Pepe Colubi, al estilo de lo que hace en 'Ilustres ignorates' (Movistar +), esa comicidad enfocada como pensamiento lateral (Edward de Bono) es lúcida.
Este programa no forma parte de la 'operación Catalunya' que TVE tímidamente impulsa. Este programa se produce en Sant Cugat para rentabilizar centros de producción de TVE. Su objetivo es hacerle pupa a 'La Sexta noche'. Deberán repensar el contenido. Sobre todo la primera parte. Han conseguido un débil 5,1% de cuota de pantalla. 'La Sexta' noche un 9%.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros