TÚ Y YO SOMOS TRES
La propaganda: el año Torra en TV-3
Ferran Monegal
Ferran MonegalCrítico de televisión
Ferran Monegal
Ferran Monegal
El periodista y profesor emérito de la UAB Manuel López acaba de publicar un libro francamente interesante. Se titula La ética y los periodistas que hacen publicidad. Es un un análisis meticuloso, serio, sobre algunos estupendos ejemplares de la élite del periodismo actual que transitan entre la información y la propaganda con toda naturalidad. Dice López, reflexionando en voz alta: «Es una obligación de los periodistas honrar su profesión sin inmiscuirse en intereses comerciales o políticos». Y añade citando una sentencia del profesor Bernardo Díaz Nosty: «Es la degradacion más absoluta que se puede alcanzar en la profesión periodística». Mientras voy leyendo el libro asisto a la vez al glorioso balance que acaba de hacer el TN vespre (TV-3) del primer año de<strong> Quim Torra</strong> como President de la Generalitat. ¡Ah! Les ha salido un trabajo fantástico. El énfasis con que nos contaban el gran logro del año, «la recuperación de las instituciones catalanas después del 155», ha sido emocionante. Al final de la pieza, a modo de peladillas díscolas, han soltado un momentito quejas de Martín (C’s), Iceta (PSC) y Albiach (Comuns), pero las han comprimido todas juntas en 32 segundos escasos y claro, quedaron como pinceladas de unos enredadores, unos liantes, quizá hasta de unos malos catalanes.
Lo mejor de esta celebración ha sido el el póster, el affiche, que el TN vespre ha insertado en pantalla. Viendo el colosal pasquín de la exaltación del año Torra en TV-3, y leyendo al mismo tiempo las advertencias del profesor Manuel López sobre la degradación del periodismo transformado en propaganda, llego a la conclusión de que el departamento de publicidad de la Generalitat es un gasto que podríamos ahorrarnos.
Hay excepciones en esta cadena, que fue pública y ahora –aunque la sigamos pagando todos– ha sido transformada en privada. Una de estas excepciones es <strong>Lídia Heredia</strong>. Les invito que vean la entrevista que le acaba de practicar, a Quim Torra, en Els matins. Con respeto exquisito, y sin pervertir ni un instante su oficio de periodista, le ha ido preguntando y repreguntando, y en aquel plató ha emergido una rareza: un fiel retrato de lo que ha pasado en un año, ¡y de lo que está pasando! ¡Ah! "Donde no hay publicidad resplandece la verdad", decía la revista satírica <em>La Codorniz</em> hace 40 años atrás. Sigue siendo un adagio vigente y acertado.
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos