AMBICIOSA SUPERPRODUCCIÓN
Antena 3 comienza por fin el rodaje de 'La catedral del mar'

Equipo artístico de la serie de A-3 La catedral del mar / periodico
Ha sido como un doloroso parto, pero al final ya está aquí. La serie de Antena 3 y TV-3 basada en la novela 'La catedral del mar' iniciará el rodaje el próximo 26 de agosto después de casi cuatro años de turbulenta travesía que han llegado a paralizar su producción. Tanto tiempo de espera ha dado para tener tres protagonistas distintos, pero al final el actor Aitor Luna ha recogido el testigo de su propio hermano, Yon González, y del anterior pretendiente, Quim Gutiérrez. Él será el encargado de dar vida a Arnau Estanyol, el eje de la novela homónima de Ildefonso Falcones traducida a 15 idiomas que ha situado a Barcelona en la retina de lectores de más de 40 países.
{"zeta-legacy-image-100":{"imageSrc":"https:\/\/estaticos.elperiodico.com\/resources\/jpg\/8\/8\/1471977575288.jpg","author":"JOSE LUIS ROCA","footer":"Aitor Luna, entre\u00a0Silvia Abascal y\u00a0Michelle Jenner."}}
La deslumbrante Michelle Jenner ('Isabel') asumirá el papel de Mar en esta serie de ocho capítulos producida por Diagonal TV ('Isabel', 'Amar es para siempre') a la que le esperan cinco meses de duro rodaje, ya que el 80% de las escenas serán filmadas en localizaciones exteriores, como la propia basílica de Santa María del Mar, la plaza del Rey, el Parador de Cardona y el barrio gótico de Barcelona. Madrid, Toledo, Segovia y Cáceres son otros de los enclaves donde se filmará "una de las series más caras de Antena 3", según ha confesado la directora de ficción de Atresmedia, Sonia Martínez, en el acto de presentación. "Esta es la producción televisiva con más recursos de mi vida, pero también la más difícil", aseguró el director de la serie, Jordi Frades, tras recordar los "parones" sufridos.
{"zeta-legacy-image-right":{"imageSrc":"https:\/\/estaticos.elperiodico.com\/resources\/jpg\/4\/3\/1471977514734.jpg","author":"JOSE LUIS ROCA","footer":"Jordi Frades"}}
Pero la larga espera parece haber merecido la pena a tenor de los comentarios de los responsables del proyecto. "Siempre es complicado llevar la literatura a la televisión, pero esta es una novela cinematográfica impresionante y muy atractiva para el espectador", advierte Frades antes de que el productor ejecutivo de Diagonal TV, Jaume Banacolocha, confirme su tesis: "Quién haya leído el libro va a reconocerlo perfectamente en la serie porque la adaptación que han hecho los guionistas es muy buena". Banacolocha se toma con humor la larga travesía del desierto que ha supuesto esta producción. "A veces pensábamos que nos podíamos quedar como el templo de Sagrada Familia: empezada y no terminada", bromea.
BENDECIDA POR EL AUTOR
{"zeta-legacy-image-right":{"imageSrc":"https:\/\/estaticos.elperiodico.com\/resources\/jpg\/0\/1\/1471977454610.jpg","author":"JOSE LUIS ROCA","footer":"Ildefonso Falcones"}}
Esos guiones tan alabados llevan la firma de Rodolf Sirera, el mismo que fabrica las historias de sobremesa de 'Amar es para siempre' en TVE. "Nunca había disfrutado tanto como en esta ficción", sentencia. El resultado de su trabajo recibe la bendición del propio autor de la obra literaria, Ildefonso Falcones, para quien todo esto es un sueño: "Jamás imaginé que terminaría aquí, con esta apuesta tan importante de Antena 3 y con este guion tan bien adaptado para reconocer la novela en la serie", agradece el escritor.
En cuanto a los múltiples avatares por los que ha pasado la elección del protagonista, Frades explica que son gajes del oficio. "Las cosas van cambiando y las agendas de los actores te obligan a modificar los planes, pero creo que al final la vida te pone el mejor reparto", afirma. En esa interminable lista de más de 100 actores figuran Silvia Abascal, Pablo Derqui, Ginés García Millán, Daniel Grao, Tristán Ulloa, Sergio Peris-Mencheta y Josep Maria Pou, colaborador de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA. La potente plataforma de internet Netflix tiene los derechos para emitir en el resto del mundo esta serie, que en España se podría ver a finales del 2017.
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya