tú y yo somos tres
Una poética de la austeridad
Me quito el sombrero, rendido de admiración, ante el trabajo que acaban de presentarnosAlbert Omy su equipo sobreJordi PujolyMarta Ferrusola(El convidat, segunda temporada, en TV-3). Se ha conseguido una paisajística, una acuarela televisiva, de delicada profundidad. ¡Ah! Qué sabio planteamiento escénico. Qué prudencia y contención en los detalles. Los diálogos, las conversaciones deOmcon elexpresidenty su esposa han sido muy disfrutables. La calidez, la ternura, la humanidad, incluso el humor, han brotado como por generación espontánea. O sea, el mérito de que vayan apareciendo y no obstante dando la sensación de que llegan sin buscarlos. Ese instante de retrancapujolianacuandoOmle preguntó qué es lo que ahora ya no puede hacer, y le contestó:«Ya no subiré nunca más a una montaña de 3.000 metros. ¡Ni siquiera al Puigmal que solo tiene 2.911!»¡Ahh! Qué delicia de sarcasmo sobre sí mismo renunciando a hacer lo que más le gustaba: subir a los picos más altos, elevarse, y luego bajar e iluminar al rebaño con alguna revelación o perla cultivada. También se ha conseguido un momento fantástico cuando le advirtió a su invitado:«Mire, ahora ya no hay nada que dependa de mí. El día que Jordi Pujol muera no pasará nada. Si por causa de mi desaparición pasase algo... ¡Sería señal de que vamos mal!». O sea, la metafísica de la relatividad, o si prefieren, lo prescindible de la condición humana.
No obstante, lo que más nos ha subyugado en casa es la exquisita, perfecta, plasmación de los detalles. Un entorno dibujado con cuidadas pinceladas. CuandoOmllega a la casa dePujolen Barcelona, se lo encuentra humildemente sentado en la mesa de la cocina, solo, concluyendo un humilde bocata de butifarra catalana. Incluso cuando termina tan modesto tentempié, el propioPujolse va al fregadero y lava el plato. En la primera noche deOmen la casa de Premià de Dalt -chalet nada ostentoso, ni hiriente, hasta incluso con alguna estancia un poco desangelada y huérfana de mobiliario-, la cena consiste en una modesta tortilla de patatas con un poco de morralla de pescado, que la propia Marta Ferrusolaha cocinado. El desayuno de la siguiente mañana, sobre sencillo mantel de hule, no podía ser más sobrio y moderado: un bol de leche, agua, un yogur y marchando. Ni un servidor. Ni una empleada. ¡Ahhh! Qué inteligente poética de austeridad han dibujado.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Libre comercio La cumbre del Mercosur cierra sin el acuerdo con la UE pero con la esperanza de una "pronta" resolución de las diferencias
- Editorial PISA: la constatación de un fracaso
- Videojuegos 'Avatar: Frontiers of Pandora', el videojuego que expande el universo creado por Cameron
- Reglas fiscales El Ecofin pelea 'in extremis' por un pacto fiscal que contente a Francia y Alemania
- DEP Muere Benjamin Zephaniah, actor de la serie ‘Peaky Blinders’, por un tumor cerebral