y cierre
Las cabras de Níger

La presentadora Pepa Bueno, en el ’Telediario 2’ de TVE.
Viendo el lunes el Telediario 2 de Pepa Bueno, hubo una noticia en el sumario que me interesó más que ninguna. Textualmente, la presentadora dijo: «Hablaremos de un proyecto navideño muy especial. Son cabras que algunas agencias humanitarias han hecho llegar a familias muy pobres de la región del Sahel, en Níger, donde sufren los estragos de la sequía. Las cabras, que ya se las entregaron hace tiempo, les están permitiendo no solo pasar unas Navidades menos duras, sino que, al contrario de lo que aquí podríamos pensar, les permiten cambiar de vida».
El problema fue que la noticia no volvió a aparecer, no fue desarrollada, murió en el mismo sumario. Deliberadamente o no, se quedó en nada. Fue frustrante llegar al final del TD, después de haberme tragado muchos minutos de estampas nevadas en Nueva York, huelgas futbolísticas, pactos antitrasfuguismo y loterías judiciales de Carles Fabra, para finalmente quedarme sin saber qué agencias humanitarias han hecho eso, cuántas cabras han mandado, a qué sitio exacto, cómo se puede colaborar, cómo pueden cambiar de vida con solo una cabra… También me quedó la intriga de saber a qué se refería la presentadora cuando dijo que esas cabras están permitiendo a los nigerianos pasar una Navidad menos dura, cuando Níger es un país musulmán que no la celebra.
Noticias relacionadasDaba la impresión de que habían metido con calzador una noticia bienintencionada por el hecho de ser Navidad, pero sin verdadero convencimiento de lo que querían contar. De las cabras nos quedamos sin saber mucho, apenas 30 segundos de información incompleta y mal redactada, mientras que los informativos, en general, llevan días desmenuzándonos hasta límites irritantes los menús navideños, incluidas las calorías de cada plato.
De asuntos como la hambruna de Níger las teles suelen ocuparse en vacaciones, cuando escasean las noticias. Buscando en la web de RTVE, encontré ayer una noticia que rezaba así: «Ana Pastor, de Los desayunos de TVE, nos comenta alguna de sus noticias favoritas del mes de junio del 2010 para nuestro especial fin de año». Y en un vídeo aparecía ella diciendo: «Elijo una declaración de guerra, que podría ser de junio pero que lamentablemente puede ser de cualquier mes del año. Elijo la hambruna, y elijo Níger, un país que conozco y que podría ser el infierno. El sur siempre debe ser para los periodistas una referencia».
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Error del sistema En la orilla de Putin
- Mañana empieza la lluvia de gemínidas: cuándo, dónde y mejor hora para verlas
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- La caja de resonancia ¿Festivales que cierren a las once de la noche?
- Diplomacia frente a la guerra Los líderes del golfo Pérsico se reunirán en Doha ante reanudación de los combates en Gaza