ADSL
Último aviso de Telefónica: ¿se acabó el internet?
Adiós al ADSL: esta es la fecha del fin de esta tecnología de conexión a Internet
El fin del cobre amenaza con la pérdida del número telefónico

Cable de fibra óptica / TELEFÓNICA
El fin de la línea de ADSL está cada vez más cerca y, aunque se trate de una alternativa de conexión cada vez menos común entre la población, todavía siguen habiendo muchas personas que cuentan con esta opción de telefonía convencional o analógica, que funciona a través de los teléfonos fijos.
Se trata de una tecnología de transmisión de datos que utiliza las líneas telefónicas de cobre para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad. Con los años, el impulso de la fibra óptica ha dejado obsoleta a esta línea de cobre, que cada vez cuenta con menos usuarios.
Apagón definitivo
Como ya informó Telefónica hace un año a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), este abril de 2024 se cerrarán un total 8.532 centrales (5.203 cierres ya comunicados a los que ahora se añaden 3.329) de línea ADSL. Se trata de una estrategia de la compañía para la renovación tecnológica de sus redes fijas. Por ello, Telefónica dejó de prestar altas de este servicio ya el año pasado, dando por acabado la era de ADSL en nuestro país. Con todo, fuentes de Telefónica aseguran que no dejarán a nadie sin servicio el 19 de abril.
Todos estos usuarios se quedarán sin internet
En España todavía hay 440.000 líneas de ADSL, según datos de la CNMC del pasado mes de enero, por lo que serán muchas las personas afectadas por esta medida. Pese a ello, el cierre de las centrales -que sostienen las conexiones de este servicio de banda ancha y cobre- sigue adelante y será definitivo el día 19, tras más de 10 años.
Fue en 2014 cuando Telefónica empezó este progesivo apagado de centrales, mientras invitaba a sus clientes a mudarse a la fibra óptica, una alternativa más "sostenible", más "barata" y más "eficiente" que ya utilizan 15 millones de personas en España, según los últimos datos de CNMCData.
Último aviso para los clientes de ADSL
Por ello, Telefónica ya está avisando a estos últimos clientes que todavía no conocen este cierre que pueden cambiarse a la fibra óptica y seguir disfrutando de una conexión a internet mucho más rápida y que cuenta ya con un despliegue que llega al 85% de la población en España y que cubre las capitales de provincia y poblaciones de más de 250.000 habitantes.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros