Protección de datos
Multa a Glovo con 550.000 euros por violar la privacidad de los repartidores
Primera sanción a Glovo por incumplimiento de la ley Rider

Glovo ultima el cierre de parte de su red de supermercados 'fantasma' y 100 despidos


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Glovo sigue acumulando multas. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una sanción de 550.000 euros a la empresa de servicios de comida a domicilio por violar la privacidad de sus repartidores al someterlos a una vigilancia que considerada excesiva.
Después de más de tres años de investigación, el regulador español concluye en su resolución que Glovo hace un trato abusivo de los datos de los 'riders'. Así, permite a los empleados con acceso al sistema interno conocer su "ubicación geográfica (en tiempo real)", así como las "comunicaciones intercambiadas con el operador de la plataforma a través de correos electrónicos, chats y llamadas de teléfono".
La compañía también monitoriza a los repartidores a través de su aplicación móvil y conoce las rutas seguidas, el tiempo de entrega, el cumplimiento de órdenes y sus valoraciones.
La AEPD empezó a investigar este caso en 2020, tras ser alertada por su homólogo italiano. La Agencia determina ahora que la compañía fundada en Barcelona por Oscar Pierre y Sacha Michaud ha vulnerado tres artículos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la ley de privacidad europea. Así, el regulador determina que Glovo ha tratado más datos personales de los necesarios, también "de repartidores de países que no era necesario tratar". El diseño de su 'app' "no garantizaba el cumplimiento de los principios de protección de datos".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix