Acaba de ponerse a la venta y ya da problemas: estas son las quejas de algunos usuarios del Iphone 15

Los nuevos modelos de iPhone 15 en la tienda Apple de plaza Catalunya de Barcelona /
Desde el pasado día 22, está a la venta en España. El móvil más deseado del momento fue presentado por Apple con importantes novedades técnicas y versiones para todos los gustos, desde la más básica a la profesional Pro Max y partiendo de la base de 959 euros y 1.469 euros.
Es por ello por lo que las colas para adquirir el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus fueron la tónica general el día de su puesta a la venta en las principales ciudades europeas y de todo el mundo, también en Barcelona.
Pero cuando lleva poco más de una semana en el mercado, algunos usuarios empiezan a hablar de un serio problema que afecta a la duración de su batería. Se trataría de un sobrecalentamiento inusual en los móviles iPhone 15 Pro e iPhone 15 Pro Max. El problema de esa elevación de temperatura impacta en el rendimiento y acelera el consumo de batería de los dispositivos.
Hasta 40ºC
El modelo más afectado sería el Pro Max, el más caro de todos, que roza los 2.000 euros. son varios los usuarios que han denunciado en redes sociales que su dispositivo ha llegado a situarse en hasta 40ºC. De hecho, muchos se quejan de que es imposible tocarlo debido a esa temperatura excesiva.
Según denuncia el diario estadounidense 'The Wall Street Journal', este sobrecalentamiento se suele producir mientras se carga, pero también hay quien asegura que les ha pasado cuando lo estaban utilizando.
Apple no es ha pronunciado de momento respecto a este sobrecalentamiento concreto. Pero la página web de Apple sí da unos consejos de actuación si un dispositivo de iPad o iPhone se sobrecalienta en exceso.
Chips o materiales internos
Noticias relacionadasAlgunos expertos tecnológicos apuntan a que ese exceso de calor se debe al proceso de fabricación de los chips A17, que suministra TSMC.
Sin embargo, otros apuntan a la distribución interior del iPhone 15 Pro y a su diseño dirigido a aligerar su peso. Lo que comentan es que el área de disipación de la energía térmica que producen los móviles es mínima y, además, Apple ha usado titanio, en vez de acero inoxidable o aluminio, para aligerar el peso. El titanio, a diferencia de esos otros materiales no es un buen conductor de calor, por lo que disminuye la eficacia que tiene el dispositivo para disipar la energía térmica que se libera del procesador al realizar las tareas básicas de un iPhone.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Investigación Un tratamiento controla el VIH sin necesidad de antirretrovirales
- Ciberespionaje Marta Rovira lleva el caso de presunto espionaje con Pegasus ante la Justicia de Suiza
- Whatsapp implanta un código secreto para proteger conversaciones
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- INFECCIOSAS ¿En qué se diferencian SIDA y VIH? ¿Está cerca la vacuna para controlar la enfermedad?