Crece el lobby en Bruselas
Meta y Apple lideran los esfuerzos de la industria tecnológica para influenciar a la Unión Europea

Meta gana 12.170 millones de euros en el primer semestre, un 4,6 % menos
El lobby de la industria tecnológica gana fuerza en la Unión Europea (UE). Durante los primeros ochos meses del año, el sector ha invertido hasta 113 millones de euros en tratar de influenciar las decisiones políticas que toma Bruselas, un 16,5% más que en 2021. Así lo desvela un estudio publicado por la asociación alemana sin ánimo de lucro LobbyControl.
Esa cifra representa el gasto de hasta 651 empresas y organizaciones que pretenden marcar el rumbo legislativo de la UE. Sin embargo, el aumento está liderado por grandes corporaciones como Meta, Apple o Google. Las diez mayores compañías digitales han invertido unos 40 millones en presionar a las autoridades europeas, lo que representa más de un tercio del sector.
El informe constata la creciente inquietud de la industria tecnológica en un momento crucial para su regulación. En el último año, la UE ha puesto en marcha nuevas leyes que afectarán directamente el negocio y la forma de operar de esas empresas. Es el caso de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), la legislación antimonopolio que fijará normas más estrictas para los gigantes tecnológicos, pero también el de la Ley de Servicios Digitales (DSA), que obligará a las plataformas a usar menos datos de los ciudadanos y a ser más transparentes. La normativa que regulará la inteligencia artificial (IA) también preocupa al sector.
Meta, la que más gasta
Meta lidera la lista. Este año, la propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp ha destinado 8 millones de euros, más que los 5,75 millones gastados en 2021. Apple es la segunda de la lista, doblando su aportación hasta alcanzar los 7 millones. Las siguen Google, con 5,5 millones; Microsoft, con 5; el fabricante de semiconductores Qualcomm, con 4; Amazon Europe, con 2,75; la china Huawei y la española Telefónica, ambas con 2; IBM e Intel, con 1,75 millones.
Top lobby spender with the largest number of lobbyists is Meta (formerly Facebook): it increased its lobby expenses from 5,5 Mio € two years ago to 8 Mio € today. Meta is followed by Apple that spent 3,5 in 2021 and now invests 7 Mio € into lobbying the EU. (3/4) pic.twitter.com/zczlnG3JUA
— LobbyControl Tech (@lobbyctrl_tech) 11 de septiembre de 2023
Meta es también el gigante que más lobistas tiene a su servicio en Bruselas, con un total de 17 empleados a tiempo completo. Después están Huawei (11), Intel (10), Google (8), Amazon (8), Apple (7) e IBM (7).
Es difícil cuantificar si todas ellas logran influenciar los textos legislativos de la UE, pero sí sabemos cuántas reuniones han tenido con el Consejo Europeo, el órgano que reúne a los jefes de Estado o de gobierno de los países miembro. Google encabeza ese apartado entre las compañías del sector tecnológico, con 340 encuentros, seguida por Meta (207), Microsoft (192), DIGITALEUROPE (184), Vodafone (172), Telefónica (135), IBM (130) y Deutsche Telekom (126).
Presión desde EEUU
Ambas listas están copadas por empresas de Estados Unidos, que representan poco menos del 20%. El informe señala que el poder de presión de las compañías radicadas en Francia, Alemania y el Reino Unido ha decrecido hasta suponer solo un 10%. Telefónica es la única compañía española que se cuela entre las que tienen un lobby más robusto en el club comunitario. Por otra parte, los gigantes chinos, como ByteDance o Alibaba, están presentes en las listas de presión, pero siguen invirtiendo mucho menos que los estadounidenses.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Entender más Trazas de tierras raras en la sangre de ciudadanos de Barcelona
- SE OCULTABA PARA NO CUMPLIR CONDENA El 'estafador del amor' ingresa en prisión tras pasar seis meses escondido
- Investigación Detenido un menor por apuñalar a otro en la calle en Lorca mientras un tercero graba la pelea
- En Campdevànol Un señor de 94 años, obligado a empujar la silla de su mujer con alzhéimer por falta de ambulancias
- Reclamaciones Un centenar de empresas renuncia a pedir indemnizaciones al Estado por los cierres en pandemia tras el fallo del Supremo
- Interior Barcelona estudia limitar el acceso en coche al centro si hay colapso en las fiestas navideñas