Privacidad en la red
Noruega impone una multa a Meta de 90.000 euros diarios
Cómo las grandes tecnológicas violan la ley al mandar tus datos a Estados Unidos
Noruega prohíbe a Facebook e Instagram rastrear a los usuarios para mandarles publicidad

Archivo - FILED - 04 January 2023, Ireland, Dublin: A woman walks past the headquarters of Facebook parent company Meta in Dublin. Facebook's parent company Meta has been fined ·390 million ($414 million) in Ireland for data protection violations. Photo: / Brian Lawless/PA Wire/dpa - Archivo

Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Carles Planas Bou
El organismo regulador de Noruega ha impuesto este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios a la empresa tecnológica Meta por haber utilizado datos personales de los usuarios de Facebook e Instagram para mandarles publicidad personalizada.
La Autoridad Noruega de Protección de Datos ha decidido que el gigante de las redes sociales deberá abonar una sanción de un millón de coronas noruegas (más de 88.900 euros) cada día a partir del próximo 14 de agosto hasta que no deje de extraer datos de los usuarios de sus plataformas con fines publicitarios.
El pasado 17 de julio, el regulador noruego ordenó a la compañía capitaneada por Mark Zuckerberg frenar el rastreo de la actividad en línea de los usuarios, así como su geolocalización, para la personalización de anuncios al considerar que se trata de "operaciones de seguimiento y elaboración de perfiles muy opacas e intrusivas". La prohibición tiene una durada prevista de tres meses.
El bloqueo del país escandinavo responde a que las prácticas de Meta supondrían una violación de la normativa de protección de datos. "La publicidad comportamental de Meta implica una vigilancia intrusiva de sus usuarios, lo que tiene un impacto negativo en su derecho a la protección de datos y a la libertad de información", ha explicado este martes Tobias Judin, el jefe de la sección internacional del organismo regulador.
Recopilación ilegal de datos
La restricción temporal perjudica directamente al negocio de Meta, que se basa en la publicidad comportamental. Empresas de todo tipo destinan miles de millones al año en Facebook e Instagram porque ambas plataformas les permiten segmentar el público al que teledirigien sus anuncios, algo que se debe a ese intenso rastreo de la actividad de los usuarios.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó el pasado 4 de julio que la recopilación de datos de los usuarios de Meta es ilegal, pues se hace sin el consentimiento explícito de estos. Noruega no forma parte del club comunitario europeo, pero puede tomar decisiones nacionales basándose en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE en "casos de urgencia". Oslo cree que ahora es el momento y por eso ha sido el primer país del continente en dictaminar estas sanciones drásticas.
Meta tenía hasta el 4 de agosto para corregir esa práctica, pero ha decidio "no respetar" esa prohibición. Un portavoz de la compañía tecnológica ha señalado a AFP que está apelando la decisión de Noruega, pues creían haber llegado a un acuerdo con el regulador cuando la semana pasada propuso cumplir finalmente con la normativa de la UE y dar a los usuarios europeos la opción de rechazar el rastreo de su actividad con fines publicitarios, según avanzó 'The Wall Street Journal'. La propuesta aún debe ser revisada y aprobada por Bruselas.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover