Tecnología
Llegan los videomensajes a WhatsApp, disponibles en las últimas actualizaciones de iOS y Android
Esta herramienta viene a replicar el funcionamiento de los mensajes de voz, pero a través de la cámara, a fin de que los usuarios puedan grabar y enviar vídeos cortos de hasta 60 segundos

WhatsApp.
WhatsApp ha comenzado el despliegue de una nueva funcionalidad que permite a los usuarios enviar mensajes de vídeo a otros contactos y que ya está presente en las últimas versiones beta de la aplicación tanto para dispositivos iOS como para Android.
Esta herramienta viene a replicar el funcionamiento de los mensajes de voz, pero a través de la cámara, a fin de que los usuarios puedan grabar y enviar vídeos cortos de hasta 60 segundos, según adelantó a finales de marzo WABetaInfo.
Esta funcionalidad, que se localizó inicialmente en el programa beta TestFlight para iOS -en la versión 23.6.0.73- no permite guardar ni reenviar el videomensaje y mantiene este contenido encriptado gracias al cifrado de extremo a extremo (E2EE) de este servicio de Meta.
Este mismo portal ha descubierto ahora que WhatsApp está implementando los videomensajes a través de las últimas actualizaciones beta de iOS y Android; una función que se irá ampliando a más usuarios en las próximas semanas.
En concreto, esta característica forma parte, por un lado, de la actualización beta para iOS 23.12.0.71, disponible a través del programa TestFlight, como de la versión beta de WhatsApp para Android 2.23.13.4, que se puede descargar desde Google Play.
WABetaInfo ha comentado que aquellos que hayan accedido a estas actualizaciones dispondrán de un nuevo botón en la barra inferior de la interfaz, que introduce el icono de una cámara de vídeo. Asimismo, ha matizado que, aunque no se puedan reenciar estos mensajes a través de la aplicación, sí que se pueden almacenar mediante la grabación de pantalla.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- En clave europea Irrealismo europeo ante China
- Deniega cierre cautelar El juez que investiga 'Natura Encesa' pide a Barcelona un informe de riesgos ambientales
- Emprendimiento La 'startup' de devoluciones en comercio electrónico Rever decuplica ingresos y abre filial en Francia e Italia
- Educación en España Informe PISA: Catalunya, la segunda autonomía tras Canarias con más casos de bullying en las aulas