INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Todas las novedades de la Google I/O 2023

Google ha revelado mejoras de 'software' relacionadas con la aplicación de la inteligencia artificial generativa a sus productos

Junto al anuncio de nuevos dispositivos como el Pixel 7a, la compañía ha anunciado que fabricará teléfonos plegables, el primero: el Pixel Fold

Google I/O 2023.

Google I/O 2023.

Pilar Enériz

Pilar Enériz

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Sundar Pichai, CEO de Google, ha presentado todas las novedades de la Google I/O 2023. Entre los productos más destacados, la versión económica del Pixel 7, el Pixel 7a, que se pone en el mercado a un precio de 509 euros y junto a

la promesa de un modelo plegable, el Pixel Fold, que estará disponible primero en Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Japón, y que se comercializará a

1.640 euros.

Si estos equipos han arrancado los aplausos de los asistentes a la conferencia anual de desarrolladores de la compañía, no cabe duda que la admiración ha venido de la mano de la explicación de como van a mejorarse sus servicios y productos como consecuencia de la aplicación de la inteligencia artificial. Como ha señalado Pichai: “Tenemos la oportunidad de hacer que la inteligencia artificial sea aún más útil para las personas, los negocios y las comunidades, para todos”

En este escenario, los de Mountain View han presentado las novedades que llegarán próximamente a Bard, el chat inteligente con el que Google busca competir con ChatGPT, y otras mejoras en aplicaciones como Gmail, Google Fotos o Google Maps.

Mejoras anunciadas

En el evento, Google ha informado que Bard, su chat inteligente, estará disponible en modo oscuro y podrá exportar el texto generado a Gmail y Google Docs e incluir imágenes en las respuestas. También integrará Google Lens, para poder subir fotos y hacer preguntas sobre ellas.

Google Bard se basa en PaLM2, la nueva plataforma lógica y matemática sobre la que se apoya el trabajo de la inteligencia artificial de la compañía. Se ejecutará en cuatro diferentes sistemas en función del aparato.

Según la propia compañía, Bard ha experimentado mejoras significativas en su capacidad para razonar, en matemáticas y en programación. La herramienta estará disponible en inglés en 180 países, además de en coreano y japonés, y se lanzará en otros 40 idiomas, en breve. 

Novedades en Gmail

Respecto al correo electrónico, el objetivo de Google es llevar a Gmail a niveles muy superiores. En 2017, la compañía lanzó las respuestas inteligentes que se generaban de forma automática. Ahora se lanza un modelo generativo mucho más poderoso. 

Gmail permitirá que el usuario dé instrucciones y generará automáticamente mensajes más elaborados. Se ha dado

conocer la funcionalidad ‘Ayúdame a escribir’ con el que la IA se encargará de generar mensajes con la temática que el usuario solicite. Existe una opción para hacer un mensaje con el estilo que más se ajuste como más formal, más corto o incluso un modo aleatorio.

Novedades en Maps

El año pasado se presentó la vista inmersiva, y este año Maps se valdrá de ella para que el usuario pueda ver exactamente, por ejemplo, como será un trayecto concreto. Aportará más información, ya

tendrá en cuenta aspectos como el tráfico del sitio con gráficos, así como detalles puntuales del tiempo atmosférico.

La vista inmersiva utiliza la visión por computadora e inteligencia artificial para fusionar miles de millones de imágenes y crear un modelo digital de alta fidelidad del mundo, para que el usuario pueda experimentar los lugares antes de visitarlos.

Novedades en Fotos

En este apartado Google ha señalado que su sistema de edición Editor Mágico no solo hace retoques con un solo toque, también es capaz de eliminar detalles sin que se noten e, incluso, mover objetos como si fueran una capa de Photoshop con una reimaginación de lo que tiene de manera inteligente.

Se trata de una herramienta que permite hacer ediciones complejas a nivel profesional sin necesidad de que el usuario tenga habilidades de edición. Por ejemplo: cambiar la posición o el tamaño de la persona que aparece en la imagen, hacer que el cielo sea más brillante o menos nublado e incluso quitar piezas de los objetos de la imagen.