Guerra fría tecnológica
Estados Unidos bloquea las exportaciones a la china Huawei
La Administración Biden amplía las restricciones contra la multinacional china y limitará la venta de tecnología avanzada para tratar de asfixiar el avance económico del gigante asiático, según fuentes

Una empleada de Huawei usando su smartphone durante el Huawei Digital Transformation Showcase, celebrado en marzo de 2019 en Shenzhen, China. /
Estados Unidos sigue dando pasos para recrudecer su guerra tecnológica con China. El Gobierno de Joe Biden ha dejado de conceder licencias de exportación a las empresas estadounidenses para que dejen de comercializar con el gigante tecnológico chino Huawei, según adelantaron este lunes tres fuentes conocedoras de las discusiones con la administración al 'Financial Times'.
El Departamento de Comercio habría notificado ya a esas compañías un nuevo bloqueo con el que pretende asfixiar la multinacional asiática con sede en Shenzhen, a la que acusa de ayudar a Pekín en sus labores de espionaje y de suponer una amenaza para la seguridad nacional. El objetivo final de Washington sería una prohibición total de las relaciones comerciales con Huawei.
No es la primera vez que EEUU golpea a Huawei. En 2019, el entonces presidente Donald Trump situó a la compañía en su lista negra y restringió la comercialización de tecnología estadounidense. Ese bloqueo afectaba entonces a la exportación de redes de telecomunicaciones 5G y obligaba a todas las empresas nacionales que querían hacer negocios con Huawei a solicitar una licencia de exportación al Gobierno.
Sin embargo, la Casa Blanca sí permitió a empresas como Qualcomm o Intel suministrar a Huawei tecnologías como los semiconductores 4G necesarios para la fabricación de teléfonos móviles inteligentes. Eso también se acabará. Y es que, según lo avanzado por esas fuentes, Washington prepara una política que prohibirá la exportación de tecnologías como inteligencia artificial (IA), computación de alto rendimiento y en la nube.
Más dureza contra China
Esa prohibición llega en un momento en que Huawei trata de recuperar la normalidad después de un 2021 en el que las sanciones estadounidenses le causaron una importante caída de sus ingresos. Las ventas del gigante chino se desplomaron entonces casi un tercio.
En los últimos meses, Biden ha adoptado una posición aún más dura contra China. Así, el pasado octubre impuso una serie de restricciones que limitaba la exportación de semiconductores —esenciales para la fabricación de todo tipo de tecnologías avanzadas— a grupos chinos. La semana pasada, EEUU se anotó una nueva victoria cuando se conoció que Japón y Países Bajos se sumarán al bloqueo para la exportación de chips a Pekín, una alianza con la que se pretende torpedear el ascenso económico chino.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Urbanismo Así es el controvertido macrocomplejo de ocio ‘Elysium’, el ‘Eurovegas’ de Extremadura recién aprobado
- Cinco denuncias en total Otras dos víctimas denuncian al quiromasajista de La Bisbal d'Empordà investigado por abusos
- Sorribes acaba con su sueño en Roland Garros con un maratón de casi 4 horas
- La agenda de la comedia Dónde ver los mejores monólogos de humor de Barcelona este mes de junio
- Investigación Denuncian la muerte de dos pacientes por un exceso de lejía en un hospital de Mallorca