EN PORTADA
Problemas mundiales
Desinformacion digital y ciberataques, entre las mayores "amenazas" para los países desarrollados
Una encuesta global en 19 países, incluido España, apunta a que casi tres cuartas partes de los encuestados están muy preocupados por esos fenómenos, un temor solo superado por el cambio climático

La desinformación en la red y los ciberataques son dos de las tres mayores "amenazas" que perciben los ciudadanos de hasta 19 países desarrollados, incluidos los de España. Una encuesta global elaborada por el Pew Research Center revela que la proliferación de los bulos en internet preocupa a un 70% de los encuestados, mientras que las agresiones informáticas de otros países inquieta a un 67%. Solo el cambio climático es visto como un problema aún más grande, despertando el temor de un 75% de los encuestados.
El sondea arroja conclusiones interesantes. La difusión digital de mentiras e informaciones falsas es vista como la mayor amenaza actual para los ciudadanos de Alemania, Canadá y Malasia, mientras que los ciberataques son la principal preocupación en Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Así, estos dos fenómenos se sitúan por primera vez por delante de la situación de la economía global y la propagación de enfermedades infecciosas como el covid-19, lejos de su fase más agresiva. Ambas son vistas como grandes amenazas para una media del 61% aunque un mayor impacto social de la inflación podría cambiar en los próximos meses ese orden.
Donde el orden de preocupación ya es distinto es en España. La mayor amenaza percibida por los ciudadanos españoles es el cambio climático (78%), seguida de las turbulencias económicas (76%) y los contagios infecciosos (72%), mientras que la desinformación (70%) y los ciberataques (66%) quedan un poco más atrás.
En la gran mayoría de países el temor a los ciberataques provenientes del extranjero se ha disparado a niveles récord, algo que podría deberse a las tensiones cibernéticas despertadas tras la invasión de Rusia sobre Ucrania. Y es que varias democracias occidentales han detectado un aumento de los ataques informáticos provenientes de Moscú que podrían ser una respuesta del Kremlin a las sanciones impuestas contra el régimen por la guerra. En los últimos cinco años, el temor a los ciberataques se ha disparado por encima del 10% en once países, con Israel, Suecia e Italia al frente. En España casi no ha variado.
Cambio climático, la mayor amenaza global
La encuesta del Pew Research Center constata que el cambio climático sigue siendo percibido como la mayor amenaza mundial. Esa preocupación es especialmente notoria en los once países europeos que han participado en el sondeo y en naciones como Japón o Australia. Sin embargo, es una cuestión mucho más ignorada en países como Malasia, Singapur y Estados Unidos, donde tan solo un 54% de sus ciudadanos ve el calentamiento global como una amenaza.
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- FÚTBOL Y ENTRETENIMIENTO El Barrio se corona en el Camp Nou ganando la primera Kings League
- 20.000 millones de dólares Musk calcula que Twitter vale ahora menos de la mitad que cuando la compró
- Televisión ‘El Hormiguero’ se llena de música la próxima semana con Ana Mena y otros cuatro cantantes
- Aluvión de dimisiones Un concejal de Vox en Valencia denuncia comportamientos en el partido "que se podrían vincular con el nazismo"
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin