Sostenibilidad
La Diputació destina unos 70 millones a energías renovables y transición verde
El programa del organismo supramunicipal para implantar solar fotovoltaica ha recibido ya peticiones locales por valor de unos 30 millones
La inciativa de la entidad presidida por Núria Marín incluye también la financiación de calderas de biomasa e iluminación pública eficiente

Placas fotovoltaicas en la cubierta de la Escola Marta Mata de Mataró. / AYUNTAMIENTO DE MATARÓ


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
La Diputació de Barcelona destina alrededor de 70 millones de euros para financiar actuaciones en los municipios de la provincia para implantar energías renovables y potenciar la transición verde. El plan, denominado Proyecto Transformador Renovables 2030, incluye la financiación de plantas fotovoltaicas a gran escala, calderas de biomasa y actuaciones en el alumbrado público.
"Es una apuesta decidida para implementar masivamente las energías renovables", ha manifestado el diputado responsable de Acción Climática, Xesco Gomar, (PSC) en la presentación del programa, en el que ha reprochado también la inacción de otras administraciones.
Según Gomar, con este programa, la factura eléctrica de los entes locales va a reducirse en más de 10 millones de euros -ahora podría ser el doble o incluso el triple, ya que el cálculo se hizo antes de la subida del precio de la energía- y evitará la emisión de cerca de 26.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.
De los 70 millones, apenas dos millones provienen del fondo europeo Feder. El resto lo aporta la Diputació y se reparte de la siguiente forma: 50 millones para inversiones que ejecuten directamente los entes locales, a los que hay que sumar otros 12 millones para otras actuaciones de menor escala y otros alrededor de 5 millones en los que se incluyen fondos FEDER.
78 proyectos ya solicitados
Del programa de 50 millones del programa renovables, la Diputació ya ha recibido solicitudes para 78 proyectos, por un valor de 30 millones de euros. Entre estos se encuentran los municipios de Badalona, Sant Boi de Llobregat, Mataró o Rubí o de comarcas en las que hay muchos que se han apuntado, como la de Osona. La previsión inicial era de unos 5 millones este año, otros 20 millones en 2023 y 25 millones en 2024, pero las peticiones han superado todas las expectativas
El organismo supramunicipal que preside Núria Marín destinará fondos esencialmente para la instalación de plantas fotovoltaicas de autoconsumo y de calderas de biomasa (en ambos casos para más de 80 kilovatios), así como actuaciones para alumbrado público que, al menos, contemplen cambios de un mínimo de 300 puntos de luz.
Cada municipio -excepto el Ayuntamiento de Barcelona- puede pedir un mínimo de 100.000 euros y un máximo de 1,5 millones de euros, para cubrir como máximo el 90% del presupuesto de las actuaciones.
El programa Renovables tiene financiación prevista hasta el año 2024, pero Gomar está convencido de que se va a ejecutar al 100% y que seguirá en la siguiente legislatura con más fondos: "Esto ha venido para quedarse; el mundo local está con esto y todo el mundo está de acuerdo, porque la crisis climática, por desgracia, es estructural y va a perdurar", ha subrayado.
Gomar ha lamentado que Catalunya esté "en la cola de España en implementación de renovables" y ha dicho a la Generalitat que la Diputación siempre está "abierta al diálogo" y a colaborar para extender la energía verde, en colaboración con el territorio. La semana pasada, el 'president' Pere Aragonés reconoció durante su intervención en la Reunió Cercle d'Economia el retraso acumulado por Catalunya y se comprometió a enmendarlo.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover