El dominio .cat, el segundo que más creció en todo el mundo en el 2012
De las 43.000 entradas del 2010 pasó a las 63.000 el año pasado

Un usuario de internet. /
El dominio .cat ha conseguido posicionarse como el segundo dominio con mayor crecimiento en todo el mundo durante el 2012, tan solo por después de .me, dominio de Montenegro, también registrado habitualmente para crear juegos de palabras en inglés: love.me, kiss.me... En Catalunya, los dominios .cat suponen el 10% de todos los que se llevan a cabo, con un total de 52.000 dominios registrados frente a los 215.000 registros del .es, y la misma cifra para los .com.
El dominio .cat ha ascendido de los 43.000 en el año 2010 a los 63.000 del año pasado, un aumento del 31,7% en tan solo dos años.
Noticias relacionadasOtra cifra muy positiva es que el índice de renovación de dominios .cat se sitúa alrededor del 85%, que también es uno de los más altos del mundo.
En términos de "densidad de información" (cantidad, uso y calidad de la información), el .cat ocupa actualmente el primer puesto mundial. Además, es el segundo dominio más seguro del mundo,
- "No todo vale" La genial respuesta de un hostelero para defender a sus empleados de una clienta enfadada
- En la calle de Diputació Muere un niño al precipitarse por un patio de luces en el Eixample de Barcelona
- Guerra de Ucrania Rusia anuncia la conquista de toda Lugansk y Ucrania recibe más misiles
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- Regresa a España 'Supervivientes 2022': el concursantes que se ha convertido en el nuevo expulsado definitivo
- FÓRMULA 1 Un antes y un después para Carlos Sainz en Silverstone
- Palacete Albéniz Los reyes y sus hijas se reúnen en Barcelona con premiados por la Fundació Princesa de Girona
- Del 5 al 19 de julio El Parc de la Linera de Parets acoge el Biblioparc 2022
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- En el Este China vuelve a los confinamientos: 1,7 millones de personas encerradas por covid