POR LOS CLIPS DE SUS PROGRAMAS
Un juez rechaza la demanda de Tele 5 contra Youtube
La sentencia sostiene que el portal de vídeos no está obligado a controlar qué contenidos están protegidos
Un juez de Madrid ha desestimado la demanda de Tele 5 contra Youtube porque entiende que el portal de vídeos no está obligado a supervisar el contenido que envían los usuarios.
La sentencia del magistrado Andrés Sánchez Magro, del juzgado mercantil número 7 de Madrid, reconoce que YouTube es "un mero intermediario de servicios de alojamiento de contenidos y, por tanto, no puede ser obligado a controlar con carácter previo los vídeos subidos por los usuarios", según la empresa propiedad de Google. El juez le aplica las disposiciones de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) referentes a la "exención parcial de responsabilidad" y reconoce que no hay un "criterio editorial" a la hora de seleccionar el contenido destacado, como aseguraba Tele 5 en su demanda.
El magistrado traslada a la cadena la responsabilidad de comunicar qué vídeos desea que sean eliminados de la exposición pública "de manera individualizada y concreta". Y señala que "el reto de los emprendedores en la nueva economía no consiste tanto en proteger los derechos adquiridos como en crear valor en la difusión de estos contenidos porque la marcha de los tiempos evidencia la esterilidad de toda frontera artificial".
Según la sentencia, es el usuario "quien tiene la decisión sobre el uso del vídeo y también quién tiene la responsabilidad sobre su contenido".
Herramientas previas
La empresa de vídeos recuerda que ofrece a los titulares de derechos de propiedad intelectual una herramienta tecnológica gratuita, denominada Content ID, que les permite proteger sus contenidos de forma automática y evitar que sean subidos a la plataforma si así lo desean. Y que esa herramienta la utilizan las principales cadenas de televisión.
Noticias relacionadasUn portavoz europeo de Youtube asegura en el blog oficial que la decisión reafirma la ley europea que transfiere la responsabilidad de noitificar cuál es el material protegido por derechos de autor al propietario de los mismos y no al proveedor de servicios.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023