En Alcantarilla
‘Secuestran’ un edificio de la Región de Murcia, amenazan con okuparlo y piden 45.000 euros de rescate
La Policía Nacional detiene al presunto cabecilla de un grupo dedicado a extorsionar a los propietarios de las viviendas

Momento en el que detienen al presunto cabecilla del grupo de personas que okupó el edificio de Alcantarilla.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 41 años de edad, cuya identidad no ha sido facilitada, como presunto autor de un delito de extorsión: es sospechoso de ser el cabecilla de un grupo de personas que se dedican a okupar ilegalmente viviendas para luego exigir el pago de importantes cantidades de dinero a sus propietarios para poder recuperarlas, indica el cuerpo en un comunicado.
Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de octubre. La sala del 091 recibió una llamada para alertar de que había un grupo numeroso de personas, algunas de ellas menores, que estaban tratando de forzar las puertas de acceso a un edificio en la calle Carmen, en Alcantarilla, con la intención, supuestamente, de okupar ilegalmente todas sus viviendas.
Al lugar se movilizaron varias patrullas de la Policía Nacional y de la Policía Local. Los agentes corroboraron que estas personas habían accedido al interior del edificio y habían procedido a meterse sin permiso en los diferentes inmuebles.
El propietario de una de estas viviendas manifestó a los agentes que un individuo se había puesto en contacto con él, se había identificado como líder del grupo y le había dicho que, si querían recuperar las viviendas okupadas, deberían pagarle 3.000 euros por inmueble, que es lo que costaría la contratación de una empresa de 'desokupacion'. En total, exigía 45.000 euros a cambio de que el edificio dejase de estar 'secuestrado'.
Libre con cargos
"La investigación desarrollada por los agentes especializados de la Policía Nacional permitió identificar al ahora detenido como máximo responsable de los hechos, siendo puesto a disposición judicial por un delito de extorsión", detalla el comunicado policial. El individuo ya se encuentra en libertad con cargos.
En cuanto al resto de okupas, los agentes procedieron a identifcarlos y se les acusó de un delito leve de usurpación de vivienda. El Código Penal dice sobre el delito leve de usurpación: “El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses”.
Noticias relacionadasLa Policía Local de Alcantarilla completó el desalojo total del edificio. Los legítimos dueños de las casas pudieron acceder a sus propiedades.
Hoy, #alguazaspolicia logra parar otro intento de ocupación. Detenido el presunto delincuente, pillado in fraganti, por un presunto delito de usurpación de vivienda, mañana pasará a disposición judicial.
— Policía Local Alguazas - Murcia (@AlguazasPolicia) 19 de noviembre de 2023
El personal del Ayuntamiento ha tabicado y sellado la vivienda. pic.twitter.com/F9jeUhabcN
Abortar intentos de okupación es, en muchas ocasiones, algo habitual en el día a día de las policías locales de la Región.
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Investigación Un hombre degüella a su mujer en el domicilio familiar en Valencia
- Accidentes de tráfico Fallecen diez personas tras chocar un bus y un camión en la República Dominicana
- Óbito Muere a los 100 años Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU
- Derecho humanos El Tribunal Constitucional de Perú sostiene que el exautócrata Fujimori debe salir de la prisión
- Migración Un vecino, tras salvar a siete inmigrantes en aguas de Cádiz: "Jamás había visto una aberración semejante"
- Ocho años del Acuerdo de París: una llamada a la acción individual y global contra el cambio climático