crimen brutal
Detenido en Brasil un cómplice del asesino de Pioz

icoy36046350 pioz161026182241 / EFE / PEPE ZAMORA
La policía brasileña ha informado este viernes de que ha detenido a un sospechoso de haber colaborado con el brasileño Patrick Nogueira Gouveia en el asesinato de cuatro miembros de su familia en España, en la localidad de Pioz (Guadalajara) el pasado mes de agosto. El arrestado es un amigo de Gouveia, asesino confeso del crimen, y que, según la policía, le dio consejos "en tiempo real" para cometer el asesinato, descuartizar los cuerpos de los padres y esconder los cadáveres.
Semanas después de que se perpetrara la matanza, la Guardia Civil española localizó los cadáveres troceados y repartidos en bolsas de basura que habían sido abandonadas en el lugar del crimen.
El sospechoso, identificado como Marvin Henriques Correia, de 18 años, es un amigo de Nogueria y ha sido detenido en su casa de João Pessoa, capital del estado de Paraiba (en el noroeste de Brasil), de donde también era oriunda la familia asesinada el pasado mes de agosto.
"Durante la ejecución del crimen, Patrick conversaba por WhatsApp en tiempo real con el sospechoso arrestado en Paraíba. Patrick preguntaba cómo actuar, cómo podía ocultar los cuerpos, qué hacer", afirmó el comisario Reinaldo Nóbrega en una rueda de prensa, según han informado medios locales.
FOTOS CON LOS CUERPOS DESCUARTIZADOS
Según la Policía, Gouveia, de 20 años, le envió a su amigo fotografías que se tomó al lado de los cadáveres descuartizados de sus víctimas. La señal del teléfono móvil de Patrick Nogueira fue una de las principales pruebas que usó la Guardia Civil para incriminarlo, puesto que sirvió para situarlo en el lugar en el que perdieron la vida su tío, Marcos Nogueira, la mujer de este, Janaína Américo, y los dos niños pequeños de la familia, de uno y 4 años.
Después del crimen, los dos amigos se encontraron al menos dos veces en Brasil, país al que viajó Nogueira antes de entregarse a las autoridades españolas para evitar ser encarcelado en su país, donde los centros penitenciarios son más inseguros. Las autoridades brasileñas descubrieron la participación del segundo implicado porque este le prestó el teléfono móvil a un amigo que, al descubrir las fotografías de los cuerpos mutilados, lo denunció a la policía federal.
LITERATURA MACABRA Y PSICÓPATA
En la operación que culminó con su detención, los agentes confiscaron el pasporte de Correia, un ordenador y el libro 'Nuestro lado oscuro: una historia de los peversos', de la autora Elisabeth Roudinesco, un ensayo que narra la historia de personajes como el marques de Sade o destacados Nazis.
El arrestado ha explicado a la policía que a Nogueira "le gustaba la literatura macabra y psicópata", aunque a él no, a pesar de tener en su poder ese libro. El detenido declaró en comisaría que no pensaba haber cometido ningún crimen por ayudar a su amigo y se mostró arrepentido, según ha revelado la policía. Su abogado, Sheyner Asfora, ha avalado esta interpretación de los hechos en las declaraciones que ha realizado a los medios de comunicación. El letrado considera que un mero intercambio de mensajes no implica que Correia haya tenido una participación en el crimen.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso