Espacio selecto

Este lago de Catalunya tiene una monstruosa leyenda como la del Lago Ness

Lo dicen los expertos: esta playa de Barcelona está entre las 15 mejores del mundo

Los 10 mejores destinos de vacaciones, según Tripadvisor: ¿los conoces?

La mejor foto existente del supuesto monstruo del Lago Ness

La mejor foto existente del supuesto monstruo del Lago Ness / getty

Alba Aguilera

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Existe un lago en Catalunya que se alimenta de acuíferos provenientes de la Alta Garrotxa, aunque esta información es resultado de estudios relativamente recientes. Anteriormente, los científicos pensaban que el agua provenía de los ríos Ter y Fluvià. Además, se cree que el lago original era más grande, con aguas de entre seis y ocho metros más altas que las actuales.

Entre los habitantes más visibles del lago se encuentran los patos, que atraen la atención de muchos turistas, ocho tortugas que fueron liberadas para contribuir a la recuperación de la fauna local, y otros pequeños animales como ranas, sapos, culebras de agua y tritones. Entre los peces destacan los barbos, bagres, y peces black-bass, aunque la pesca tan solo está permitida desde la orilla y requiere una licencia. Asimismo, podría haber un habitante más escondido entre las profundidades de este frondoso lago. Y es que muchos de sus visitantes no saben que el paradisíaco entorno cuenta con una serie de leyendas e historias que involucran a un "monstruo" de la talla del Nessi, del Lago Ness (Escocia).

El estany de Banyoles, ideal para hacer deporte.

Fotografía del lago / ARCHIVO

El misterioso Mon-mon

En las profundidades del lago, se dice que habita un monstruo conocido como Mon-mon, un dragón acuático gigante que apareció en tiempos de Carlomagno, allá por el siglo VIII. Este monstruo, que echaba fuego por los ojos, vivía en una cueva y se alimentaba de ganado y humanos. Las leyendas cuentan que quizás Carlomagno intentó vencerlo, pero que fue sin éxito. Finalmente, sería un monje franciscano conocido como Mer o Emérito quién mediante rezos consiguió calmar al temible monstruo. Desde entonces, Mon-mon no ha vuelto a ser visto, aunque se le culpa de dos naufragios en 1931 y 1998.

Otras leyendas sumergidas

Además del dragón, se especula sobre un palacio sumergido habitado por hadas que atraen a los navegantes con sus cantos, o de los restos de un avión de la Guerra Civil Española (1936-1939) que fueron supuestamente engullidos por las aguas del lago. De hecho, en 1987 consiguieron encontrar los primeros restos de la aeronave al observarse pequeños trozos de acero que formaban parte del motor.

Austeridad 8 Los remeros catalanes siguen todavía concentrados en Banyoles, donde ayer por la tarde volvieron a entrenar.

Austeridad 8 Los remeros catalanes siguen todavía concentrados en Banyoles, donde ayer por la tarde volvieron a entrenar. / ARCHIVO

Actividades para los visitantes

Aparte de investigar o conocer los misterios e historias acerca del lago, también ofrece una larga lista de actividades para sus visitantes. Por un lado, los amantes del senderismo pueden disfrutar del camino de 7 kilómetros que, además de ser un sendero con unas vistas de naturaleza espectaculares, no se considera de gran dificultad, ya que tiene diversas zonas para hacer parones, descansar y poder disfrutar del paisaje.

Por otro lado, una de las visitas más clásica es la de las pesqueras, pequeñas edificaciones construidas entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX para guardar aparejos de pesca. Actualmente, se conservan 20 de estas edificaciones, siendo la mayoría de uso privado excepto la que alberga la Oficina de Turismo.

Otra forma de recorrer el lago es alquilando pequeñas barcas de remo o subiendo al catamarán eléctrico Tirona, que ofrece una perspectiva diferente del entorno y una guía sobre la historia del lago. Los deportes acuáticos como el kayak también son populares, y el lago fue acondicionado para las pruebas de remo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y el Campeonato Mundial de Remo de 2004.

Las mil caras del Estany de Banyoles

Las mil caras del Estanque de Banyoles / ARCHIVO

El lago se encuentra en Girona

Se trata del Lago de Banyoles (Estanque de Banyoles en catalán), un lugar perfecto par refrescarse o practicar deportes acuáticos en un pasiaje digno de postal. Situado en Banyoles, capital de la comarca de Pla de l'Estanque en Girona, este lago se formó hace 250.000 años durante la época cuaternaria, debido a movimientos tectónicos relacionados con la formación de los Pirineos.