Petición al Govern
Movilización para que el Camp de Tarragona sea declarado zona de protección especial
La Cambra de Comerç reclama la interconexión de redes para traer agua del Ebro a Barcelona
Sale a información pública el estudio de la estación intermodal del Camp de Tarragona

Movilización para que el Camp de Tarragona sea declarado zona de protección especial / FOTO Y VÍDEO: ARIADNA ESCODA / ACN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Más de un centenar de personas se han concentrado este sábado en Tarragona para instar al próximo Govern a declarar el Camp de Tarragona zona de protección especial (ZPE). La plataforma Cel Net ha impulsado la acción para pedir ampliar la regulación legislativa sobre la contaminación, especialmente en cuanto a las inmisiones de óxido de etileno, benceno y butadieno. El portavoz de la entidad, Adrià Pallejà, ha apuntado que la ZPE tendría un alcance del 80% del Camp de Tarragona y permitiría regular y limitar las actividades de las empresas petroquímicas en caso de que superen los niveles máximos de cada componente. En el contexto de campaña electoral, la plataforma Cel Net pretende que los partidos políticos adopten este compromiso como un "proyecto de legislatura".
La movilización ha reunido a más de un centenar de personas provenientes de diferentes organizaciones del territorio en las escaleras de la Catedral de Tarragona bajo la consigna "Es cuestión de vida, el territorio grita", ha informado ACN. La acción ha servido para escenificar una 'zona cero' y exigir al próximo gobierno de la Generalitat que declare el Camp de Tarragona zona de protección especial (ZPE) para tener "mecanismos legales y efectivos" en la hora de regular la contaminación. La propuesta incluiría el 80% de este ámbito geográfico, basándose en la presencia de polígonos industriales en la zona.
En zonas urbanas
"Una zona de protección especial nos permitirá que cuando se superen los niveles de inmisión --el que respira la población en cascos urbanos-- en estos picos de contaminación, se pueda actuar sobre el origen de los focos, que son las diferentes tipologías de actividad industrial y controlarlas", ha aseverado Pallejà. De este modo, piden que se puedan regular los picos de contaminación de forma "correcta" y no solo se tengan en cuenta las medias generales, sobre todo a la hora de medir inmisiones de óxido de etileno, benceno y 1.3 butadieno.
La plataforma también ha remarcado que es la Generalitat quien tiene competencias en la protección ambiental y denuncia el "agravio histórico" en la regulación de la contaminación en el Camp de Tarragona. En este contexto, el mismo portavoz ha insistido en la necesidad de declarar la ZPE con el objetivo de controlar las empresas petroquímicas y sus inmisiones. El manifiesto conjunto 'Zona Cero' ha puesto énfasis en las demandas de las entidades, basadas en los trabajos hechos con el apoyo de la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat de Barcelona y la Universitat Rovira i Virgili.
Según Pallejà, el de este sábado ha sido un "clamor unitario y transversal" con que se busca que los partidos que concurren a los comicios del próximo 12 de mayo se comprometan a regular las inmisiones de las empresas petroquímicas de Tarragona. La plataforma ha extendido la mano a las agrupaciones políticas para compartir el proyecto y lo apliquen a la siguiente legislatura. Al acto de este sábado se han sumado representantes tanto de la CUP como de Comuns de diferentes municipios del territorio.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora