Cifras de 2022
Catalunya suma casi 30.000 mossos y policías locales, la cifra más alta de su historia
Accidentes de tráfico investigados como crímenes: así trabaja la unidad especializada de los Mossos
Los Mossos ensayan su nueva estrategia de seguridad ciudadana ante los brotes vandálicos

Un agente de los Mossos d'Esquadra y uno de la Policía Local en Esplugues. / AYUNTAMIENTO DE ESPLUGUES


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Catalunya cuenta con la cifra más alta de agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local de toda su historia, puesto que los dos cuerpos dependientes de la Generalitat han sumado en el año 2022 un total de casi 30.000 efectivos.
Así se desprende del 'Informe anual 2022 de las Policías Locales de Catalunya' presentado este jueves en el Departament d'Interior en el marco de una jornada sobre el rol de los cuerpos municipales en la protección de los animales y el medio ambiente presidida por el conseller Joan Ignasi Elena.
Los datos apuntan a un crecimiento de más de 400 efectivos de Policía Local el pasado año en comparación con 2021, hasta situarse en 11.572 efectivos, según ha informado el Departamento n un comunicado. La cifra de Policía Local, sumada al incremento de Mossos d'Esquadra de los últimos años, sitúa el total de agentes en 29.453.
Elena ha asegurado que "hay que poner más medios para hacer un trabajo de seguridad preventiva y de acompañamiento" y ha recordado el esfuerzo que están haciendo los ayuntamientos para incrementar la plantilla de las policías locales.
El conseller ha puesto en valor que "el despliegue de la dirección general de Coordinación de las Policías Locales, con Marc Costa a la cabeza, es la expresión de la voluntad política del Govern para desarrollar las competencias en seguridad".
Además, ha añadido que "el trabajo de los ayuntamientos y de las policías locales es determinante como servidores públicos porque son los que están más cerca de la ciudadanía".
Por su parte, el director general de Coordinación de las Policías Locales, Marc Costa, ha afirmado que "la policía local es una parte importante de lo que debe ser el futuro de la policía de Cataluña", puesto que es una "competencia imprescindible de los ayuntamientos ante los grandes retos que tenemos"
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión