Discapacidad auditiva
Estudiantes con sordera impulsan una nueva campaña para reivindicar una comunidad universitaria más inclusiva
El colectivo considera que no tienen suficientes apoyos en las aulas

Aula de la facultad de Matemáticas de la Universitat de Barcelona. / Ricard Cugat


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Estudiantes que padecen sordera han impulsado una nueva campaña para reivindicar una comunidad universitaria más inclusiva. Se trata de jóvenes que forman parte de la asociación catalana de familias y personas con sordera (ACAPPS), y que proponen buscar financiamiento para hacer un cortometraje bajo la dirección voluntaria del director de series como "Águila Roja" y "VentdelPlà", Xavier Borrell, así como el director de fotografía Carles Mestres, Premio Goya y Gaudí el 2010 por el documental "Cullera, Poma, Bicicleta". El objetivo es explicar todo lo que pasa en su día a día porque ningún otro alumno con sordera tenga que pasar por lo mismo.
El colectivo considera que la sordera es una discapacidad muy invisible, que no tiene suficientes apoyos en las aulas y que, para ellos, seguir unos estudios universitarios es un esfuerzo y carga mental superior al del resto de compañeros. De hecho, señala que audífonos e implantes cocleares, pese a todo lo que les aportan para poder oír, no son suficientes.
Por tal de revertir la situación, varios estudiantes han puesto en marcha la campaña "Apunts En Blanc" que es el inicio de un proyecto mucho más grande que contempla la grabación de un cortometraje audiovisual. En este sentido, subrayan que la accesibilidad no es un favor que tienen que pedir, sino un derecho que tienen y que se les tiene que garantizar para poder estudiar con autonomía y normalidad.
La entidad ha contactado con los servicios de atención a los estudiantes con discapacidad de todas las universidades catalanas para presentar la campaña y explica que, la mayoría de ellas, se han mostrado abiertas a colaborar. Por eso, la entidad recuerda que hace falta más inversión, no para una universidad accesible, sino para un sistema universitario accesible con una apuesta clara por una política inclusiva en Catalunya.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- Un bebé de un mes y un hombre, heridos graves en una noche de Sant Joan con un millar de avisos a los bomberos
- El sintecho del aeropuerto de Barajas que solo aguantó tres días trabajando ahora es 'tiktoker': 'Soy Salva el de la tele
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- Anna Gatell, pediatra: 'Los padres han perdido la autoridad y, además, ignoran la peligrosidad del móvil