Tribunales
El crimen de las gemelas Vázquez: "Se oían golpes, como si rompieran ladrillos"
/esEl autor del crimen de las gemelas Vázquez: "Golpeé a Pedro con una barra en la cabeza"
El fiscal del crimen de las gemelas Vázquez: "Pedro sufrió mucho más de lo necesario"

Dolores Vázquez, en un momento de su interrogatorio, el martes. En un lado, su hermana Pilar e Isaac, los otros dos procesados. / MANU MITRU


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
"Se oían golpes como si estuvieran de obras". Palabras impactantes pronunciadas por un vecino de Dolores Vázquez, que está siendo juzgada junto con su hermana, Pilar, y la pareja de esta, Isaac Gil, por el crimen de Pedro Fernández la noche del viernes 9 de julio al sábado 10 de 2021 en Sabadell. Este testigo ha corroborado la versión ofrecida minutos antes por su entonces novia, quien había asegurado: "Era como si estuvieran rompiendo ladrillos". Ambos vieron por la mirilla de la puerta de sus casas cómo Isaac limpiaba el rellano de la finca donde la víctima cayó redonda tras recibir, según la acusación, "múltiples" golpes con una barra metálica (una pata de cabra). Los mossos que se personaron en el lugar al ser avisados por los vecinos han explicado que Dolores se resistió a que entraran en la vivienda y que, al acceder, se encontraron con el cuerpo sin vida envuelto en una manta.
Los dos vecinos de Dolores han explicado que, estando en su casa, oyeron fuertes golpes en el rellano. Se acercaron a la puerta y miraron por la mirilla. "Yo solo escuchaba golpes, golpes y veía fragmentos pasar por delante de mi puerta (...) Yo pensaba que estaban reventando una pared o una puerta", ha declarado el hombre. "Era como arena saltando, pensaba que eran ladrillos", ha afirmado la mujer, que no entendió hasta más tarde el horror que estaba presenciando. Ambos abrieron la puerta y la hija de la mujer gritó: "¡Mamá, mamá, hay sangre!". La cerraron y por la mirilla vieron a las gemelas y a Isaac limpiando el suelo. Prueba de esta escena son los vídeos grabados por otros vecinos también a través de la mirilla. Incluso en una de estas grabaciones se ve al procesado poniendo un pie en el pecho de la víctima y dando un pequeño salto para pasar al otro lado, se supone para cerciorarse de que Pedro estaba ya muerto.
Mucha sangre
Cuando el 112 recibió la llamada de estos dos vecinos al haber oído "martillazos", una patrulla de los Mossos se personó en la finca. Creyeron que podía tratarse de un robo con fuerza o una ocupación Pero cuando entraron en la finca, se encontraron en la tercera planta con Isaac fregando el suelo, con "el techo, las paredes y el suelo llenos de sangre", han testificado los agentes. Isaac también estaba manchado de sangre, pero no presentaba ninguna lesión.
Al toparse con esa escena, preguntaron al procesado qué había pasado y él les explicó que un vecino se había caído. El vecino supuestamente herido, según les comentó Isaac, estaba en la planta de arriba, en la cuarta. Al llegar al domicilio de Dolores, donde minutos antes y en el dormitorio Isaac había empezado a golpear a Pedro, los policías llamaron a la puerta. Dolores, que estaba acompañada por su hermana, se resistió a abrir, han relatado los agentes.
"¿A nosotras qué nos va a pasar?"
"Policía, ábrame; policía, ábrame. Golpeé varias veces a la puerta", ha subrayado uno de los mossos. "Tuve que dar bastantes golpes a la puerta", ha aclarado. Al final, una de las gemelas entreabrió la puerta y uno de los agentes acabó de abrirla con una mano. En un primer momento, Pilar se hizo la dormida en una habitación pequeña. Después, al ser interrogadas, las dos gemelas no solo señalaron hacia la puerta donde se hallaba Isaac, sino que preguntaron: "¿A nosotras qué nos va a pasar?".
Cuando los policías entraron en la vivienda de Dolores se encontraron el cuerpo sin vida de Pedro envuelto en una manta. Isaac acabó confesando lo sucedido a los agentes de "forma espontánea". "Nos hablaba tranquilamente", ha recalcado uno de los policías. Los mosso que hicieron la inspección ocular de la escalera han relatado que había sangre y que algunas manchas se habían intentado limpiar. En el piso encontraron un cubo de fregar con agua de color oscuro rojizo y, en una bolsa isotérmica, papeles ensangrentados y con masa encefálica. En la ropa de los acusados también había sangre de la víctima.
Uno de los mossos que se encargó de la investigación ha asegurado en el juicio que meses antes del crimen, el 3 de marzo del 2021, un vecino les había alertado de que habían oído ruido en el domicilio de Dolores. Agentes del cuerpo policial se personaron en la vivienda para poner paz y averiguar qué estaba ocurriendo. No se produjo entonces ninguna detención. Cuatro meses después, Pedro, la entonces pareja de Dolores, fue asesinado en el inmueble.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas