Seguridad vial
La DGT alerta: esta es la peligrosa infracción que cada vez más jóvenes cometen al volante
El 87% de las víctimas mortales al volante son hombres: Trànsit pone el foco en su forma de conducir

Una persona conduciendo con gafas de sol


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Buena parte de los jóvenes europeos no muestran una actitud responsable en cuanto a las conductas que eviten situaciones de riesgo mientras conducen. Así lo revela un estudio sobre la conducción responsable presentado por la Fundación VINCI Autoroutes con las respuestas de más de 12.400 personas que ha publicado la Dirección General de Tráfico (DGT). En el análisis se hace hincapié en que una gran mayoría de los conductores europeos utiliza el ‘smartphone’ o programan el GPS mientras van al volante.
En los 11 países en los que se ha realizado el estudio se constata que un 76% de los conductores realizan estas conductas, un porcentaje que en España se reduce a un 66%. En la mayoría de casos, un 82%, los conductores atienden a cuestiones privadas.
La encuesta revela asimismo que el 18% de los conductores reconocen haber estado cerca de sufrir un accidente por este motivo. Y es que el uso del ‘bluetooth’ es una conducta habitual entre los conductores europeos: el 56% de ellos habla por teléfono mientras conduce y el 71% no los considera una conducta de riesgo.
Entre los menores de 35 años, el 67% utiliza el móvil mientras conduce, el 31% envía o lee mensajes de texto o ‘e-mails’ e incluso uno de cada cuatro (26%) ve vídeos o películas mientras conduce. Las estadísticas se agravan para los hombres menores de 24 años: el 34% envía mensajes de texto y hasta el 48% admite ver vídeos o películas mientras está al volante.
Alcohol y drogas
En relación con los conductores menores de 35 años se agudiza la percepción de que no respetan las normas de tráfico: un 12% de los encuestados en esta franja de edad admiten conducir a veces tras haber consumido alcohol por un 17% bajo los efectos de las drogas. Casi una tercera parte, un 30%, asegura que no siempre utiliza el cinturón de seguridad, una cifra que aumenta hasta el 41% entre los conductores de 16 a 24 años.
Otros datos llamativos son que un 54% de los jóvenes de entre 16 y 24 años afirma que sigue conduciendo aunque se sienta muy cansado y un 35% asegura tener la impresión de haberse quedado dormido mientras conducía. Cifras que encajan con el hecho de que en 2018 el 12% de los fallecidos en las carreteras europeas fueron jóvenes menores de 24 años, pese a que representan el 8% de la población de la UE.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- La piscina donde falleció una niña en Platja d'Aro tenía dos de los tres drenajes sin funcionar
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022