Entre las 10.00 y las 13.00
Los móviles en el área de Barcelona recibirán este jueves una alarma estridente por un simulacro de emergencias
Protecció Civil realizará este jueves 14 de septiembre una prueba del sistema de alerta a móviles en toda el área de Barcelona. Unos cinco millones de personas recibirán entre las 10.00 y las 13.00 horas un mensaje en sus móviles avisándoles del simulacro. Es la primera que esta prueba se hace en el área de Barcelona -antes se había hecho en Lleida, Tarragona y Girona- y es la que tiene mayor alcance en cuanto a población susceptible de recibir el aviso en caso de emergencia grave, casi 5 millones de personas.
Para un mejor seguimiento y valoración, el envío se realizará por sectores geográficos en diferentes horas a lo largo de la mañana. A las 10.00 horas se enviará el mensaje de alerta a los móviles ubicados en el Vallès Oriental, Maresme, Sant Adrià de Besòs, Badalona y Santa Coloma de Gramenet; a las 11.00 horas en Barcelona; a las 12.00 horas en el Vallès Occidental; y a las 13.00 horas en el Baix Llobregat y en L'Hospitalet de Llobregat.
Todos los móviles que estén en ese momento en la zona, aunque sean personas que estén de paso por carretera o ferrocarril como pueden ser transportistas o turistas, deberían recibir el sms acompañado de un sonido de alarma con un ruido estridente. Concretamente, el mensaje que recibirán será el siguiente: 'Prueba de alerta de Protección Civil de la Generalidad de Catalunya. No llames al 112, es una prueba. En una emergencia real recibirías instrucciones para protegerte'. Este mensaje se enviará en catalán, castellano e inglés.
Protecció Civil recuerda que una vez recibido el mensaje, hay que leerlo y, como indicará el texto, no llamar al 112, ya que es una prueba. Como en otras pruebas, la Generalitat habilitará una encuesta para que los ciudadanos informen de si han recibido o no el mensaje.
Estos días, la Conselleria d'Interior ha realizado una intensa campaña de información que ha incluido, incluso, un didáctico vídeo del 'conseller', Joan Ignasi Elena, en Instagram que en pocas horas ha sumado más de 20.000 visitas y se ha viralizado.
Hasta ahora se han realizado cuatro pruebas. La primera fue en Lleida, el Alt Pirineu y l'Aran (28 de febrero), la segunda en las veguerías de Tarragona, las Terres de l'Ebre y el Penedès (12 de abril), la tercera en las veguerías de Catalunya Central y Girona (27 de abril) y la cuarta fue una repetición en Tarragona, las Terres de l'Ebre y el Penedès.
El mensaje real, y no de prueba, sólo se utilizará en casos de emergencia considerada grave en los que la autoridad de Protección Civil determine que es necesario dar instrucciones a la población sobre cómo actuar. Se trataría, por ejemplo, de acciones como el confinamiento frente a un accidente químico o bien unas inundaciones. Recientemente se ha utilizado en Madrid para alertar de la llegada de una DANA.
Maresme L'Hospitalet de Llobregat Terrassa Sabadell Mataró Santa Coloma Badalona Barcelona Granollers Sant Adrià de Besòs Joan Ignasi Elena
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Tenía 56 años Muere la mujer atropellada por un bus en La Rambla de Barcelona
- Carrera viral de obstáculos El chiquipark extremo para adultos de Cornellà
- Vallès Occidental Un acto vandálico, posible causa de una explosión en un piso de Sabadell
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Barcelona El Piromusical de la Mercè 2023 se queda sin Font Màgica pero esquivará las obras de la Fira en 2024
- Catástrofe en el norte de África La fiscalía de Libia ordena detención de ocho personas por las mortíferas inundaciones
- Tráfico Cortada la Ronda de Dalt de Barcelona por el incendio de un vehículo
- Por agresión y acoso Los primeros testigos en declarar ante el juez contra Rubiales son el hermano y una amiga de Jenni Hermoso
- Diversificar e invertir, claves para el desarrollo turístico