Siete asesinatos este mes
Un agosto negro en violencia machista obliga a convocar un nuevo comité de crisis

La ministra de Igualdad, Irene Montero (c), la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell (d) y la secretaria de Estado de Igualdad y contra la violencia de género, Ángela Rodríguez, ofrecen una rueda de prensa después de la reunión del comité de crisis para evaluar los asesinatos machistas cometidos en España en el mes de enero.
Día aciago en violencia machista. Este miércoles dos hombres han matado a sus parejas con 12 horas de diferencia. Una de ellas ha fallecido en Salamanca -caso confirmado como violencia de género- y la otra en Valencia -permanece aún en estudio-, lo que eleva a siete los crímenes machistas ocurridos en agosto y ratifica que este verano es uno de los más negros de la historia, dado que en julio hubo otras ocho víctimas mortales.
Ante la ola de terror, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado que el próximo lunes reunirá al comité de crisis que el Ejecutivo ha decidido activar cada mes que se superen los cinco asesinatos, para estudiar caso a caso, ver si ha habido fallos en el sistema de prevención y analizar posibles mejoras en la lucha contra la violencia de género. El comité congrega a los ministerios de Igualdad, Justicia e Interior, a la fiscalía especializada y a las comunidades.
La ministra ha recordado que "cada verano, al igual que sucede en navidades", cuando se producen periodos vacacionales, "como se aumenta la convivencia, es una época de especial riesgo", por eso ha insistido en que "todos podemos hacer algo para prevenir y tender la mano a una víctima de la violencia machista". Montero ha recordado que al teléfono de ayuda 016 puede llamar cualquier persona, la víctima o su entorno, no deja rastro y proporciona información, ayuda y asistencia jurídica y psicológica a cualquier maltratada aunque esta no quiera presentar una denuncia.
Efectivamente, los expertos consideran que el verano es un "factor de riesgo" porque las parejas en vacaciones pasan más tiempo de convivencia y hay un cambio de hábitos que puede provocar más tensiones. De hecho, julio es el mes con más asesinatos machistas de la serie histórica, con 127 víctimas mortales, seguido de agosto, con 113 y enero, con 110.
"En verano hay un plus de carga emotiva y a veces el agresor siente que pierde la autoridad. En las parejas que no conviven y él está dispuesto a matar, como ella sale más, siente que pierde el control y es un factor que facilita la violencia", explicaba Miguel Lorente, forense y exdelegado del Gobierno contra la violencia machista recientemente en EL PERIÓDICO. No obstante, aclaraba el experto, las olas de calor "no son un factor causante". "Un hombre que duerme mal por el calor no mata sino tiene intención de hacerlo".
Noticias relacionadasDesde que se creó el comité de crisis, el órgano se ha reunido en cinco ocasiones, la última vez el 1 de agosto ante la concatenación de asesinatos machistas en julio. El acuerdo más tangible que se ha tomado en estas reuniones ha sido la decisión de avisar a las víctimas que interpongan una denuncia si su agresor es reincidente y ha sido denunciado en anteriores ocasiones por otras mujeres, para que las denunciantes dispongan de más información sobre el peligro que corren.
En lo que va de año han fallecido 40 mujeres (el último caso aún está en estudio), diez más que en el mismo periodo del año anterior y cuatro más que en 2021 y 2020. Para encontrar un año con tantas víctimas en los ocho primeros meses del año hay que remontarse a 2019, cuando hubo 45 crímenes.
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo