Ola de calor
Beber, refrigeración y sombra: los 5 consejos del Hospital Clínic para prevenir golpes de calor
El Clínic, que llama a extremar la precaución con niños y ancianos, alerta de que las patologías por calor están "muy infravaloradas"
Pymes y autónomos, los colectivos más expuestos a las olas de calor
Directo de la ola de calor | Siga la última hora de este episodio en Catalunya y Barcelona
Segunda ola de calor en España: atención a lo que se espera para el martes

Mayores y niños deben extremar las precauciones ante las olas de calor.
Las primeras 48 horas de una ola de altas temperaturas son esenciales para evitar que lleguemos a sufrir un golpe de calor. Ya el primer día pueden aparecer síntomas que indican que nuestro cuerpo se está estresando demasiado; mareos, dolores de cabeza, ritmos de respiración elevados, vómitos, confusión... Si empieza a notar estos signos, debe refrigerar su cuerpo cuanto antes.
La doctora Elisenda Gómez, del Área de Urgencias del Hospital Clínic de Barcelona, ha alertado este lunes de que las patologías por calor están "muy infravaloradas" y que muchos de los pacientes que acuden a urgencias están sufriendo los primeros síntomas de insolación. El calor puede llegar a ser letal. En el conjunto de España se registraron 4.700 muertes atribuidas a las altas temperaturas el año pasado.
Máxima alerta con ancianos y niños
Noticias relacionadasLas salas de urgencias ya han empezado a recibir a muchas personas con patologías previas, muchas de ellas mayores, con insuficiencia cardiaca, problemas de respiración y demencias. "Para las personas dependientes y que han estado en un ambiente de calor, 24-48h son suficientes para tensionar su cuerpo al extremo y que vengan a urgencias con un golpe de calor".
La doctora señala que que sobre todo hay que extremar la precaución con ancianos y niños: "Son los más vulnerables", ha asegurado. Los ancianos, porque tienen un sistema termorregulador atrofiado, y los niños, porque su sistema aún es muy inmaduro. Para evitar los efectos del calor, el Hospital Clínic señala los siguientes cinco pasos que deben seguirse, especialmente también las personas con dependencia.
Beber mucha agua

Siempre hay que hidratarse, pero con la subida de temperaturas aún más. La doctora advierte de que es importante beber agua muy frecuentemente, y vigilar que ancianos y niños lo hagan también. Las propiedades térmicas del agua y su capacidad para liberar el calor mediante el sudor ayudan al mantenimiento de la temperatura corporal.
Exponerse al aire acondicionado

"Vemos muchas personas con síntomas de estrés por calor que llegan a urgencias y empiezan a recuperarse porque hay aire acondicionado", explica la doctora. Mantenerse en salas refrigeradas ayuda al cuerpo a combatir las olas de calor. Cuando la temperatura exterior es superior a la interior, "algo no irá bien", avisa la doctora Gómez. El cuerpo empieza a vasodilatar y eso afecta al sistema nervioso central - el cerebro- y al sistema digestivo, causando temblores, mareos, confusión, náuseas, vómitos, entre otros.
Crear corrientes de aire

El aire acondicionado no siempre es accesible para todos. En estos casos, la doctora recomienda crear espacios de corrientes de aire y encender ventiladores. Abrir ventanas y encontrar la combinación perfecta para provocar esta corriente mantendrá una brisa de aire que ayudará a mantener una temperatura no demasiado elevada en el interior de los hogares.
Mojarse

Desde pasarse el día en la piscina a utilizar toallas húmedas. Mantener el cuerpo mojado ayudará a evitar una termodescompensación. La doctora enfatiza el uso de toallas húmedas, sobre todo para las personas dependientes, o que tengan movilidad reducida. Mantenerlas hidratadas, en un espacio con ventilador o aire acondicionado y colocarles toallas mojadas evitará que las personas más vulnerables al calor acaben en urgencias.
Buscar sombras

Una exposición directa al sol aumenta las posibilidades de sufrir un golpe de calor. Evitar salir en las horas de máximo sol y mantenerse en la sombra son algunas de las recomendaciones de la doctora. Sobre todo para jóvenes y personas que trabajen en la calle, la doctora Gómez pide precaución y prevención.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Nuevas tecnologías Escrivá asegura que la primera ley que regule la inteligencia artificial está cerca de ser una realidad
- Nuestro mundo es el mundo Con la amnistía a cuestas
- Fútbol Champions | Real Madrid - Napoli, en directo
- Fútbol El Sevilla desaprovecha una ventaja de dos goles y se despide de la Champions
- Premios Supera 2023 Iberdrola impulsa y premia al deporte femenino