Cambio de estación
¿Cuando empieza el verano 2023 en España? Día y hora del solsticio
El solsticio de junio traerá el día más largo y la noche más corta del año

¿Cuándo empieza el verano 2023 en España?
La mayoría está esperando poder disfrutar de un verano. La combinación de buen tiempo y vacaciones permitirá, sin duda, recuperar parte del tiempo de ocio que todos deseamos.
Este año 2023, el verano entrará oficialmente, en el hemisferio norte, a las 16 horas y 58 minutos del miércoles 21 de junio Según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), la estación durará 93 días y 16 horas, hasta el próximo 23 de septiembre cuando dará paso al otoño
Fenómeno astronómico
El solsticio de junio es un fenómeno astronómico que provoca que el Sol alcance su mayor altura aparente en el cielo y se corresponde con el día más largo y la noche más corta del año. Cuando esto ocurre, la altura máxima del Sol al mediodía apenas cambia durante varios días, situándose en el Trópico de Cáncer, lo que recibe el nombre de solsticio (“Sol quieto”) de verano.
Lo que realmente provoca este efecto es la inclinación del eje norte-sur de la tierra 23,4 grados hacia el Sol. Esta inclinación causa que diferentes cantidades de luz solar alcancen diferentes regiones del planeta durante la órbita de la Tierra en torno al Sol.
En el solsticio de junio, el Polo Norte se encuentra más inclinado hacia el Sol que durante cualquier otro día del año.
Celebraciones
De una manera u otra, todas las civilizaciones han celebrado la llegada del verano. En el Antiguo Egipto, sus gentes levantaron las famosas pirámides y la emblemática esfingue de Guizé en un lugar específico de acuerdo con el solsticio de verano mientras que la población inca dedicaba este día a realizar ofrendas a sus dioses.
En la actualidad, muchas tradiciones continúan vigentes pasadas bajo el tamiz de la contemporaneidad. Diferentes fiestas y rituales recorren de punta a punta el planeta para rendir homenaje al rey Sol y festejar la llegada de la estación más cálida del año.
En España, la celebración por excelencia es la noche de Sant Joan (24 de junio), fiesta donde el agua y el fuego son los auténticos protagonistas.
La noche del 24 de junio también es motivo de celebración en Rusia, Polonia, Bielorrusia y Ucrania. La noche de Ivan Kupala está relacionada con la fertilidad femenina y muchas mujeres lanzan coronas de flores al río mientras los hombres intentan cogerlas.
En el Reino Unido destaca el ritual que se realiza en Stonehenge donde miles de personas se acercan el 21 de junio al monumento megalítico más famoso del planeta. Una vez allí, se espera que el sol se filtre por el circulo de piedras e ilumine su centro.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- De nacionalidad bolibiana Detenido en Palma con pornografía infantil un joven denunciado desde EE.UU.
- Transporte público Cortada la circulación de la R3 entre la Molina y Planoles por el atropello de una vaca
- Tráfico Vídeo | Cortada la C-55 por dos accidentes en Sant Vicenç de Castellet y Castellgalí (Barcelona)
- La agenda del On Barcelona ¿Qué hacer hoy en Barcelona? Agenda de actividades para hacer esta semana
- Para interrumpir un directo El mismo increpante de Óscar Puente se encara con un equipo de Informativos Telecinco