Drogas
Detenido un conductor novel que quintuplicaba la tasa de alcoholemia en Tarragona
El hombre abandonó el coche y huyó corriendo cuando vio el control policial
Cómo detectamos el uso de drogas miles de años después de su consumo

Un vehículo de los Mossos d’Esquadra. /
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 47 años que quintuplicaba la tasa de alcoholemia permitida como conductor novel.
Los hechos han tenido lugar este domingo en Tarragona, a las siete de la mañana, en el punto kilométrico 1163 de la autovía A-7. El vehículo se ha aproximado al control de tráfico que se estaba haciendo y rápidamente ha intentado salir corriendo.
Noticias relacionadasUna vez interceptado, le hicieron las pruebas de alcoholemia y dio positivo con 0,83 miligramos por litro de aire aspirado (mg/l) cuando la tasa permitida para un conductor novel no puede ser superior a 0,15.
Se le ha acusado de un delito de conducción bajo los efectos del alcohol y otro por resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Educación en Catalunya El Departament culpa de los pésimos resultados de PISA a la "sobrerrepresentación de alumnado inmigrante"
- En una entrevista Billie Eilish critica a la revista 'Variety' tras la revelación involuntaria de su orientación sexual
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Consejo de Ministros El Gobierno aprueba un nuevo tramo de 4.500 millones de la línea de avales por Ucrania
- Educación Todos los gráficos para entender el descalabro del informe PISA 2022