Gripe aviar
Un brote de gripe aviar en Valencia obliga a activar un férreo protocolo en las granjas para evitar la expansión
Seis personas tuvieron contacto en el Parque Natural de la Albufera con los animales enfermos, aunque no presentan síntomas de infección según Sanidad

Panorámica del Parc Natural de l’Albufera, donde se ha detectado la gripe aviar.
La Consejería de Agricultura y Transición Ecológica ha detectado un brote de gripe aviar en aves acuáticas en el Parque Nacional de la Albufera, con su origen en el charrán común (Sterna hirundo). Seis personas, además, tuvieron contacto con ellas, aunque se encuentran bien de salud y no muestran síntomas de infección, como destacaba a última hora de ayer en un comunicado la Conselleria de Sanidad. Según ha podido saber Levante-EM, esta circunstancia, dada la elevada transmisión de la enfermedad, ha obligado al departamento que dirige Isaura Navarro a activar el protocolo para las granjas de aves, con férreas medidas preventivas.
Una de las primeras pasa porque todos los animales al aire libre queden a cubierto para evitar posibles contagios. Municipios como Algemesí, Picassent, Sedaví, Silla, Sollana, Sueca, Torrent, Valencia, Tavernes de la Valldigna, Gandia o Sagunt; Pego, Dénia, Orihuela, Torrevieja o Santa Pola, Cabanes, Oropesa, Moncofa, La Vall d’Uixó o Torreblanca, situados cerca de espacios húmedos, son los primeros que suelen figurar en las resoluciones de Agricultura cuando se aplican medidas de prevención en casos de gripe aviar. Al menos fueron los que figuraban en la resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat en diciembre de 2021 cuando varios brotes en Europa dispararon la alarma.
Noticias relacionadasLa bioseguridad en las explotaciones avícolas va desde la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre, dar agua a aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres, medidas de protección para los depósitos de agua situados en el exterior. Fuentes de la Conselleria de Sanidad informaban ayer a la agencia EFE de que se ha activado el Protocolo de Prevención, Detección Precoz y Control de Gripe aviar en Personas expuestas a Focos en Aves y Visones del Ministerio de Sanidad.
Pruebas PCR
La dirección general de Salud Pública ya ha contactado con estas seis personas para aplicar las medidas previstas en el protocolo de forma preventiva, que consisten en vigilancia activa del estado de salud (toma de temperatura, síntomas), reducción de las interacciones sociales y una prueba PCR para la detección del virus en el caso de un hipotético contagio, entre otras. Según recoge el protocolo al que aluden las fuentes, «la transmisión de las aves a los humanos es un fenómeno poco frecuente, como demuestra el escaso número de casos detectados en humanos a pesar de todos los focos detectados en aves, y la probabilidad de transmisión persona a persona es todavía menor».
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Música Quién es Lilly Melgar, la ex niñera de Shakira y protagonista del videoclip de 'El jefe'
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Televisión La dura verdad tras la participación de Karina en GH VIP: "Estoy aquí para que la pequeña pueda buscar médicos mejores"
- De 14 y 16 años Internamiento cerrado para los dos menores de Badalona implicados en hasta seis agresiones sexuales
- En Granada La hermana de Alejandro, desaparecido hace dos meses: "Sé que él no se ha ido, esto es una venganza"
- Contaminación ¿Podemos despreciar el derecho ambiental?
- Movilidad sostenible La falta de sanciones deja en un limbo jurídico las ZBE de municipios díscolos como Badalona
- Asignatura pendiente Badalona supera de largo los nuevos límites europeos de contaminación
- A las 22:00 horas 'Got Talent' en Telecinco: terceras audiciones con pase de oro conjunto