Herramientas
Estas son las 'apps' de inteligencia artificial que usan los estudiantes para "sacar buenas notas sin esfuerzo"
Cada vez son más los 'influencers' que promocionan su uso para hacer trabajos académicos

Archivo - Una persona utiliza el software de texto ChatGPT de la empresa OpenAI.
"Tutorial para hacer un trabajo de final de grado en menos de una hora". "Haz que la inteligencia artificial haga tus deberes por ti". "Esta herramienta hará que te saques la carrera sin abrir un libro". "Sigue estos pasos y tus profesores jamás descubrirán que has usado ChatGPT". Estos son algunos de los mensajes que en los últimos meses se han viralizado en redes sociales como Tiktok de mano de una nueva generación de 'influencers' que animan a los estudiantes a "hacer trampas" utilizando diferentes aplicaciones.
"Haz tu trabajo final de carrera en menos de una hora", dice una 'influencer'
Su discurso siempre es el mismo. "No pierdas tiempo, haz que la inteligencia artificial trabaje por ti", afirma un creador de contenido en un vídeo que en tan solo dos días acumula decenas de miles de 'likes' y casi un millón de visualizaciones. "Todos tus compañeros de clase lo están usando, no te quedes atrás y saca mejores notas sin esforzarte", añade una estudiante con millones de seguidores que, según explica ella misma, se está sacando la carrera con este tipo de "ayuditas".
"Todos tus compañeros de clase lo están usando, no te quedes atrás"
Estas son algunas de las herramientas que se están promoviendo entre estudiantes para 'hacer trampa' en los trabajos académicos.
Programas que sirven de enciclopedia
La gran mayoría de 'tutoriales' empiezan con alguna herramienta que sirva de 'enciclopedia'. Las más recomendadas son ChatGPT y Bing Chat. En ambos casos se trata de 'chatbots' virtuales con conocimiento enciclopédico sobre cualquier tema imaginable (el primero, con datos almacenados hasta el año 2021 y el segundo, conectado a internet y con acceso a información en tiempo real). También se aconsejan herramientas más complejas como 'Perplexiy', 'You.com' y 'ChatSonic AI', las cuales, además, citan de dónde sacan la información. "Son como ChatGPT con esteroides", afirman un 'influencer'.
Los 'influencers' explican cómo encargarles la elaboración de un trabajo paso a paso (desde la creación de un índice hasta el desarrollo del contenido punto por punto). "Tienes que ir preguntando y repreguntando hasta conseguir exactamente lo que quieres", explica una creadora de contenido. "Yo he acabado un trabajo de más de 20 páginas en media hora", añade.
No leas nada, pregunta al chat
Otras de las herramientas que más se han viralizado son los 'chatbots' especializados en leer un contenido y analizarlo. "Si te piden resumir un texto y responder a unas preguntas, vuélcalo en esta página web y la inteligencia artificial lo hará por ti", comenta un 'influencer'. Una de las más recomendadas es 'Chatpdf', una herramienta que permite subir un 'PDF' sobre cualquier tema y, a partir de ahí, es capaz de responder a cualquier pregunta sobre ese contenido.
También se han viralizado herramientas como 'SciSpace Copilot' y 'Wiseone' que están conectadas directamente a los navegadores de internet y que se centran en analizar el contenido de una página web, elaborar resúmenes y responder preguntas de los usuarios.
Programar y resolver problemas sin esfuerzo
Los estudiantes de carreras técnicas también tienen su propio abanico de herramientas de inteligencia artificial. 'Quizard' y 'Minerva', por ejemplo, son promocionados como recursos para resolver problemas matemáticos en cuestión de segundos (solo hace falta subir una fotografía del problema y el programa desarrolla una respuesta detallada sobre cómo resolverlo). 'DeepCode', 'CodeWhisperer' y 'GitHub Copilot' se recomiendan para 'automatizar' el trabajo de los programadores.
Reescribe y parafrasea
Uno de los 'must' que recomiendan los 'infuencers' es el uso de programas para reescribir los textos creados con otras herramientas de inteligencia artificial. "Así evitarás que tus profesores sepan que has hecho trampas", comenta uno de los creadores de contenidos, que explica paso por paso cómo utilizar estas aplicaciones. Entre las más populares destacan 'Grammarly', 'Quillbot', 'Toolify' y 'Caktus.ai', capaces de reescribir cualquier texto sin alterar su contenido. También se ha viralizado el uso de 'Paperpal', enfocado en crear textos con "un tono más académico".
Filtros antiplagio
El último paso de todos estos tutoriales para estudiantes consiste en pasar todo el contenido generado con todas las herramientas anteriores a través de 'apps' específicas para saltarse los controles antiplagio. Páginas como 'Plagiarism remover', 'Quillbot' y 'Duplichecker' permiten, por un lado, detectar el porcentaje de plagio que hay en un texto y, por el otro, ofrecen recursos para bajar a cero estos umbrales. Hace ya años que los centros educativos utilizan detectores antiplagio como 'Turnitin' para revisar las entregas de los estudiantes y, a su vez, cada vez son más las herramientas que surgen para esquivar estos filtros.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Proyección internacional Barcelona explica la buena nueva de la Copa América de vela en Londres
- Tenencia de pornografía infantil El entrenador investigado por abusos sexuales ejerció en un club de Badalona pese a estar inhabilitado
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- El pasado 23 de noviembre Sant Cugat ordena retirar un mural escolar a favor de Palestina
- Reino Unido Sunak se enfrenta a una revuelta interna en el Partido Conservador por el plan de deportaciones a Ruanda