Iniciativa sindical
Cerca de 40.000 enfermeras piden por escrito a Escrivá acceder a la jubilación anticipada
Reclaman tener acceso a un coeficiente reductor para su jubilación, como tienen otros colectivos profesionales como policías

Un millar de enfermeras y auxiliares de enfermería se han manifestado este martes en el Parlament. /
Cerca de 40.000 enfermeros se han dirigido por escrito, como parte de una iniciativa del sindicato de Enfermería Satse, al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para pedirle poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria.
El incremento de escritos dirigidos al Gobierno es "continúo y constante" desde que Satse inició la iniciativa, por lo que la organización ha puesto en valor la implicación de un cada vez mayor número de enfermeras que "no quieren permanecer impasibles" ante una situación que les "perjudica gravemente" a nivel personal y profesional.
En concreto, las enfermeras que se han sumado a la iniciativa de Satse han pedido al ministro de Seguridad Social que se les aplique un coeficiente reductor para su jubilación, como ya se ha hecho para otros colectivos profesionales (policías, mineros, bomberos, artistas, toreros...), en virtud de la Ley General de la Seguridad Social.
Profesiones "penosas o tóxicas"
Esta norma prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a jubilación pueda ser rebajada en aquellas actividades profesionales que sean de naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" y acusen elevados índices de morbilidad y mortalidad, requisitos que los profesionales de Enfermería cumplen "más que de sobra".
Un asunto que está siendo abordado también en las distintas jornadas profesionales que se están celebrado en diferentes comunidades autónomas y que continuarán en los próximos meses. En todas ellas se subraya que la naturaleza y complejidad de la labor asistencial y de cuidados de las enfermeras y enfermeros requiere siempre de una pericia, habilidad y actitud de alerta y vigilancia permanente que lógicamente se ven afectadas con el paso de los años.
"El clamor enfermero en demanda de una alternativa justa, digna y muy merecida a su actual situación es cada vez mayor, y estamos convencidos de que irá a más porque es absolutamente incomprensible que un profesional con 60 años o más de edad, y con más de 40 de trayectoria profesional, tenga que seguir enfrentándose a todo tipo de situaciones ante las que su estado físico, psicológico y emocional no es el óptimo por mucho que su ánimo y voluntad sea la de ofrecer la mejor atención y cuidados posibles", han recalcado desde el sindicato.
Riesgos biológicos
Noticias relacionadasAdemás, han recordado que estos profesionales se ven expuestos de manera habitual a numerosos riesgos para su salud, como son los biológicos, físicos, químicos, ergonómicos o psicosociales, además de estar en contacto permanente con el dolor, el sufrimiento, la enfermedad y, "con demasiada frecuencia", la muerte.
"Un alto porcentaje desarrolla su labor realizando turnos rotatorios, que incluyen el trabajo nocturno durante gran parte de su vida laboral. Una lamentable realidad laboral que sufren las 24 horas al día, los 365 días al año y que, lógicamente, va 'minando' su estado físico, psicológico y emocional e, incluso, conlleva la aparición temprana de determinadas enfermedades y problemas de salud, como constatan numerosos estudios científicos nacionales e internacionales", ha zanjado Satse.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Lacra de las armas de fuego en EEUU Un vídeo muestra cómo la policía abatió a atacante del tiroteo en Nashville
- En la librería Alibrí Qué leen las jóvenes: viaje de las fantasías oscuras a la búsqueda de la perfección en la convención literaria de Barceloa
- Consecuencias judiciales del 1-O Junqueras se jacta de que el retorno de Ponsatí se produce gracias a la derogación de la sedición pactada por ERC
- Método 'CumCum' Registran en Francia las sedes de cinco bancos por un presunto fraude fiscal
- Informe comarcal Crecen las quejas de la capital vallesana ante el Síndico de Greuges