La lucha contra la pandemia
¿Dónde seguirá siendo obligatorio el uso de mascarillas?

Mascarilla / Iñaki Berasaluce


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Consejo de Ministros aprobará este martes 7 de febrero el fin de obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público. La medida podría entrar en vigor el miércoles o el jueves, una vez el decreto sea publicado en el Boletín Oficial del Estado. Ello supondrá que, después de tres años de pandemia, ya no será obligatorio usar el tapabocas en los autobuses, metro, trenes, autocares o aviones.
Hasta ahora la medida seguía siendo obligatoria pero eran muchos los usuarios que no la utilizaban. Por ejemplo, en el metro nadie vigila su uso. De hecho, este era un argumento utilizado por los defensores de levantar la medida. El comité científico asesor del covid-19 de Catalunya insistía esta semana en que "no tiene sentido" mantener la mascarilla cuando desde hace meses no se utiliza en aglomeraciones y en sitios cerrados donde la propagación del covid puede ser similar a la que tiene lugar en el transporte público.
Con esta decisión por parte del Consejo de Ministros, el uso de la mascarilla como obligación quedará reducido a un número concreto de espacios. Se trata de los hospitales y centros de atención sanitaria, como los CAP, por ejemplo, las farmacias. En las residencias de ancianos y personas dependientes, el uso seguirá siendo obligatorio para trabajadores y visitantes, pero no para los residentes.
Se mantiene en estos espacios con el fin de proteger a las personas mayores y vulnerables que acuden a estos lugares.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Mario Alonso Puig propone dejar de usar esta expresión tan común: 'Lo hace profundamente rechazable
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense