Orpesa
Una madre de Castellón con un hijo con cáncer y una enfermedad rara pide ayuda sin respuesta
Cristina Cejuela critica la indiferencia de la Administración y la Conselleria asegura que ya ha abierto una inspección

Cristina Cejuela no piensa darse por vencida. Siete días después de denunciar públicamente que su hijo Jesús, afectado por una enfermedad rara y con un tumor cerebral, lleva más de dos meses sin recibir la ayuda a domicilio que le corresponde por la ley de Dependencia, su teléfono continúa sin sonar. "Nadie, absolutamente nadie de la Administración, se ha puesto en contacto conmigo para interesarse por mi caso y tratar de buscar una solución. Es frustrante", lamenta esta vecina de Orpesa que, a principios de la pasada semana, lanzaba un grito desesperado reclamado a través de las páginas de Mediterráneo, del grupo Prensa Ibérica, asistencia oficial para su hijo.
Pese a la repercusión que tuvo su denuncia, pasan los días y el pequeño Jesús, de tan solo nueve años, sigue sin recibir las 31 horas mensuales de asistencia profesional a a domicilio que tiene reconocidas y aprobadas desde agosto del 2021. Y todo, según el testimonio de la madre, porque la empresa que presta el servicio alega que no tiene personal. "En la mayoría de los comercios de Orpesa tienen expuesta la página del periódico en la que hice pública la denuncia por la falta de atención que sufre Jesús, me han entrevistado en una televisión, he recibido cientos de mensajes de apoyo, tanto telefónicamente como a través de las redes sociales.... pero quien tiene que buscar una solución y atender a mi hijo sigue sin mover ficha", describe.
Cristina insiste en que ni los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Orpesa, ni la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ni la empresa que presta el servicio de ayuda a domicilio han tenido la deferencia de ponerse en contacto con ella. No obstante, y desde la Conselleria que dirige Aitana Mas aseguran que el caso de Jesús está ya en manos de la inspección. "Se está trabajando para averiguar exactamente qué es lo que ha pasado y tratar de encontrar una solución", explican desde Igualdad.
Noticias relacionadasEl niño, que nació con neurofibromatosis tipo 1, sufre un tumor cerebral a consecuencia de esta enfermedad rara y, aunque durante meses sí recibió ayuda a domicilio (una profesional se desplazada a su casa todos los lunes y martes de 17.30 a 20.30), desde mediados de noviembre la empresa ha dejado de prestar el servicio porque no tiene suficiente personal.
Hasta ahora, y siempre según el testimonio de la madre, la única alternativa que le han dado es que cambie el servicio a domicilio por una ayuda económica de 260 euros al mes. "No quiero el dinero, solo que un profesional atienda a mi hijo", dice.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso