En la fiesta de la Inmaculada
Defensa identifica a los militares del sorteo de una prostituta en el cuartel del Bruc de Barcelona
El Ministerio asegura que "se tomarán medidas", pero no informa de si son más de dos los militares que lo promovieron

Cuartel del Bruc de Barcelona. /
El Ministerio de Defensa ha identificado a los militares que propusieron el sorteo de una prostituta para celebrar en el cuartel del Bruc de Barcelona la patrona del arma de Infantería, tras una investigación interna para esclarecer los hechos y que se ha alargado durante casi tres semanas, como ha avanzado el diario Ara y han confirmado fuentes del ministerio a EL PERIÓDICO.
El pasado 7 de diciembre, dos militares propusieron en un grupo de Whatsapp, en el que participaban unas 70 personas, organizar un sorteo para pasar un rato con una prostituta con motivo del día de la Purísima, con el objetivo de recaudar fondos para las fiestas de su unidad. En ese chat privado se llegaron a compartir fotografías de la trabajadora sexual y de los servicios que ofrecía, así como comentarios machistas. A la vez, se colgó un cartel en la cantina del cuartel que anunciaba el sorteo de la mujer. "Una dama de compañía", escribieron.
25 euros por cena
Todos los que habían aportado 25 euros para la cena prevista para el 8 de diciembre entraban en la rifa. También se podía participar sin menú, pagando tres euros. De hecho, cualquier militar podía repetir para tener más opciones añadiendo un euro para comprar nuevas participaciones: lo limitaron a un máximo de 52 boletos.
En aquel momento el Ejército no tenía constancia formal de lo producido. Además de la apertura de la investigación interna, Defensa también denunció los hechos ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). Por entonces, fuentes del Ejército también explicaron a este diario que aquel sorteo no se llegó a realizar.
El Ministerio de Defensa no ha facilitado información sobre cuántas personas han sido finalmente identificadas ni ha hecho pública su graduación. Preguntados portavoces ministeriales sobre a qué consecuencias se enfrentan los militares implicados, únicamente responden: "Se tomarán medidas".
Tormenta política
En su momento, la ministra de defensa, Margarita Robles, pidió expulsar del cuerpo a los responsables del sorteo, y calificó los hechos de "inaceptables". Sin embargo, insistió en que el chat utilizado por los militares era totalmente privado y "absolutamente al margen" de la institución. Hace una semana ratificó a los diputados de la Comisión de Defensa del Congrdso que la investigación estaba en marcha y se llevaría hasta sus últimas consecuencias.
Noticias relacionadasEl caso desató una tormenta política. Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, urgió a actualizar reglamentos y formaciones educativas para que este tipo de actitudes no vuelvan a darse en ninguna institución pública. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó los hechos de "barbaridad" y la 'consellera' de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, urgió al Ejército a llevar a cabo una "investigación" y dar "ejemplo de tolerancia cero" ante las actitudes machistas.
Fuentes militares no descartan a EL PERIÓDICO la apertura de expedientes disciplinarios por falta grave. Las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas obligan al militar a velar por la dignidad de las personas (artículo 11) y el prestigio de las Fuerzas Armadas, en su artículo 22.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Escalada bélica Estados Unidos insiste en que no le consta que Rusia esté preparando un arma nuclear
- Qué ver hoy en televisión 'Supervivientes' elige a su primer expulsado, y Évole entrevista a Juan José Ballesta
- El Tourmalet El Tourmalet: tranquilos, Andorra no ha invadido Barcelona
- LA POSTURA DEL BARÇA Laporta, en el caso Negreira: 40 días, seis mensajes y la explicación que aún no llega
- Golpe franco El grito es silencio en la vida del Barça